An Phu, pagoda cubierta con mayor cantidad de piezas cerámicas rotas en Vietnam

Situada en el centro del distrito 8 de Ciudad Ho Chi Minh, la pagoda An Phu, reconocida por el Libro récord de Vietnam como la estructura revestida con mayor cantidad de piezas cerámicas rotas en el país, cautiva el interés de los turistas por su arquitectura única.
Situada en el centro del distrito 8 de Ciudad Ho Chi Minh, la pagoda AnPhu, reconocida por el Libro récord de Vietnam como la estructurarevestida con mayor cantidad de piezas cerámicas rotas en el país,cautiva el interés de los turistas por su arquitectura única.

La pagoda, construida en 1847, asumió una de las tres ramasprincipales del budismo, Mahayana, y fue establecida por el bonzoThich Thanh Duc.

Durante la sexagésima década delsiglo XX, esta reliquia fue degradada gravemente, afectando la vidareligiosa de los habitantes locales.

Con talentode componer las poetas y pinturas, el bonzo Thich Tu Bach, uno de losentonces abades de An Phuc, escribió libros para vender y obtener dineropara restaurar la pagoda. Durante el proceso de la reparación, lesurgió la iniciativa de recubrir la instalación con las piezas cerámicasrotas.

El venerable Thich Tu Duc- abad actual deAn Phu, contó: “las piezas cerámicas rotas son los objetos tirados a labasura. El bonzo Thich Tu Bach pensó en el aprovechamiento de esosobjetos para revestir una pagoda con estilo artístico único. Paramaterializar la idea, llamó a los seguidores a recolectar los trozoscerámicos quebrados”

En especial, esta obra nose realizó por los maestros profesionales sino por los religiosos ydignatarios. Con su paciencia, los budistas utilizaron las piezascerámicas aglutinando en las paredes, pilares y estatuas budistas,creando así a la pagoda un aspecto diferente con otras obrasarquitectónicas.

Además, durante el tiempo deedificación, sólo se utilizaron las herramientas rudimentarias y simplespara cortar y unir dichas piezas. Esta labor parece ser simple, sinembargo en la realidad requiere una inteligencia y paciencia pararealizarla.

La pagoda An Phu cuenta con un área deculto, un salón principal y bellos paisajes naturales en losalrededores y constituye un destino religioso que atrae el interés demuchos budistas.

An Phu fue reconocida en el 30 denoviembre de 2007 por el Libro de Récord de Vietnam como la obrarevestida con la mayor cantidad de piezas cerámicas en el país.

Desde 1961 hasta 2004, se utilizaron 30 toneladas de piezas rotas y30 mil cuencos y platos fracturados al servicio de la decoración deltemplo durante las últimas tres décadas.

An Phutambién posee un par de velas más grande del país, el cual cuenta conmil 800 kilogramos de peso y 3,4 metros de altura y se graban diversasfiguras de dragones en su cuerpo.

Desde las piezascerámicas rotas, los dignatarios y seguidores budistas crearon estaobra arquitectónica única y famosa.-VNA

Ver más

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.