An Phu, pagoda cubierta con mayor cantidad de piezas cerámicas rotas en Vietnam

Situada en el centro del distrito 8 de Ciudad Ho Chi Minh, la pagoda An Phu, reconocida por el Libro récord de Vietnam como la estructura revestida con mayor cantidad de piezas cerámicas rotas en el país, cautiva el interés de los turistas por su arquitectura única.
Situada en el centro del distrito 8 de Ciudad Ho Chi Minh, la pagoda AnPhu, reconocida por el Libro récord de Vietnam como la estructurarevestida con mayor cantidad de piezas cerámicas rotas en el país,cautiva el interés de los turistas por su arquitectura única.

La pagoda, construida en 1847, asumió una de las tres ramasprincipales del budismo, Mahayana, y fue establecida por el bonzoThich Thanh Duc.

Durante la sexagésima década delsiglo XX, esta reliquia fue degradada gravemente, afectando la vidareligiosa de los habitantes locales.

Con talentode componer las poetas y pinturas, el bonzo Thich Tu Bach, uno de losentonces abades de An Phuc, escribió libros para vender y obtener dineropara restaurar la pagoda. Durante el proceso de la reparación, lesurgió la iniciativa de recubrir la instalación con las piezas cerámicasrotas.

El venerable Thich Tu Duc- abad actual deAn Phu, contó: “las piezas cerámicas rotas son los objetos tirados a labasura. El bonzo Thich Tu Bach pensó en el aprovechamiento de esosobjetos para revestir una pagoda con estilo artístico único. Paramaterializar la idea, llamó a los seguidores a recolectar los trozoscerámicos quebrados”

En especial, esta obra nose realizó por los maestros profesionales sino por los religiosos ydignatarios. Con su paciencia, los budistas utilizaron las piezascerámicas aglutinando en las paredes, pilares y estatuas budistas,creando así a la pagoda un aspecto diferente con otras obrasarquitectónicas.

Además, durante el tiempo deedificación, sólo se utilizaron las herramientas rudimentarias y simplespara cortar y unir dichas piezas. Esta labor parece ser simple, sinembargo en la realidad requiere una inteligencia y paciencia pararealizarla.

La pagoda An Phu cuenta con un área deculto, un salón principal y bellos paisajes naturales en losalrededores y constituye un destino religioso que atrae el interés demuchos budistas.

An Phu fue reconocida en el 30 denoviembre de 2007 por el Libro de Récord de Vietnam como la obrarevestida con la mayor cantidad de piezas cerámicas en el país.

Desde 1961 hasta 2004, se utilizaron 30 toneladas de piezas rotas y30 mil cuencos y platos fracturados al servicio de la decoración deltemplo durante las últimas tres décadas.

An Phutambién posee un par de velas más grande del país, el cual cuenta conmil 800 kilogramos de peso y 3,4 metros de altura y se graban diversasfiguras de dragones en su cuerpo.

Desde las piezascerámicas rotas, los dignatarios y seguidores budistas crearon estaobra arquitectónica única y famosa.-VNA

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.