Analizan oportunidades de cooperación entre Vietnam y China en producción de té y café

Las oportunidades de cooperación entre empresas de Vietnam y China para la producción y el consumo de té y café fueron tratadas en un foro temático, celebrado hoy en esta capital.

Hanoi (VNA)- Lasoportunidades de cooperación entre empresas de Vietnam y China para la producción y el consumo de té y café fuerontratadas en un foro temático, celebrado hoy en esta capital.

Analizan oportunidades de cooperación entre Vietnam y China en producción de té y café ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en elencuentro, efectuado en el marco de la visita a este país del ministro chino deAgricultura y Asuntos Rurales, Han Changfu, su homólogo anfitrión, Nguyen XuanCuong, puso de relieve el carácter complementario de las exportaciones agrícolasde los dos países.

Al mismo tiempo,manifestó que el evento brindó una excelente oportunidad para que ambas partes intercambienexperiencias, y debatieron sobre vías para explotar los potenciales de cada territorio enla producción de té y café, con el fin de promover el desarrollo de las cadenasde valor.

Por otro lado, Changfu serefirió a la importante posición de esos productos vietnamitas en el mercadochino, a la vez que expresó el deseo de que se amplíen las ventas de los mismosen esa nación.

En tanto, Nguyen Huu Tai,presidente de la Asociación de Té de Vietnam, sugirió a las empresas nacionalesoptimizar la calidad de ese rubro, mejorar la conexión con los productores y lascooperativas, actualizar las técnicas de procesamiento, y elevar el prestigiode sus marcas. 

En la ocasión, ambaspartes trataron sobre la transferencia de las tecnologías para crear lasvariedades de té y café con alta calidad y productividad, así como paraaumentar el valor agregado de los mismos, en aras de satisfacer las altasdemandas y distintos gustos de los consumidores de los dos países.

Vietnam se sitúa en elsegundo lugar en el mundo por el concepto de las exportaciones del café, y en elséptimo en cuanto a las ventas del té. China es actualmente el cuarto mayor mercadoreceptor del té y el duodécimo del café de Hanoi./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.