"Ángel Negro", el orgullo de los deportes de combate vietnamitas

Nguyen Thi Thu Nhi marcó un hito en la historia de los deportes de Vietnam al derrotar a la japonesa Etsuko Tada y convertirse en la primera boxeadora vietnamita campeona de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
 "Ángel Negro", el orgullo de los deportes de combate vietnamitas ảnh 1Thu Nhi se pesa antes de la pelea contra Etsuko Tada (Fuente: FINAL FLASH)
Hanoi (VNA)- Nguyen Thi Thu Nhi marcó un hito en la historia de losdeportes de Vietnam al derrotar a la japonesa Etsuko Tada y convertirse en laprimera boxeadora vietnamita campeona de la Organización Mundial de Boxeo(OMB). Para llegar la gloria, sin embargo, Thu Nhi experimentó un arduo viaje:de una niña que vendía boletos de lotería hasta conseguir el título de la OMB.

Al compartir sus experiencias con el periódico Nhan Dan (Pueblo), Thu Nhiagradeció a los fans que siempre la han seguido y apoyado, en especial a sumadre, quien dio a luz a "una niña rebelde como la de hoy". Tambiénmencionó al promotor de boxeo surcoreano Kim Sang-bum, quien le ofreció laoportunidad de pisar el cuadrilátero a nivel internacional y hacer historia,junto con el cuerpo técnico que siempre ha depositado su confianza en ella.

Thu Nhi era originalmente de una familia con circunstancias difíciles. Cuandoera niña, tuvo que dejar su tierra natal (en la provincia de An Giang) para ira vivir con su abuela en Ciudad Ho Chi Minh, luego laboró en muchos trabajos,como vendedora de billetes de lotería o camarera en un restaurante. Sinembargo, la infancia triste y llena de penurias forjó una Thu Nhi resistente,tozuda y de voluntad férrea.

A la edad de 13 años, Thu Nhi comenzó a familiarizarse con las artes marcialestradicionales y luego el boxeo. Se unió al equipo de boxeo de Ciudad Ho ChiMinh y obtuvo varios logros.

El punto de inflexión le llegó en 2015, al participar en un evento de boxeosemiprofesional organizado por el club Cocky Buffalo. La chica, que tenía solo19 años de edad, impresionó al jefe del club, el promotor de boxeo KimSang-bum. Poco después se unió oficialmente a Cocky Buffalo e inició su carreraprofesional en este deporte.

Las cualidades de la joven destacaron rápidamente en su formación profesional. Apenasdespués de unirse al club, Thu Nhi confirmó las esperanzas sobre ella con tresmedallas de oro en el Campeonato Nacional de Boxeo en 2015, 2017 y 2018.

En el ámbito internacional, en noviembre de 2018, su nombre resonó por primeravez cuando venció a la pugilista filipina Gretchen Abaniel, tres veces campeonadel mundo.

Entre las victorias cosechadas desde entonces, el nocaut que propinó a latailandesa Kanyarat Yoohanngoh para ganar el campeonato de la OMB en la regiónde Asia-Pacífico en febrero de 2020, fue un peldaño importante para que lapugilista vietnamita adquiriera una dimensión mundial.

En la tarde del 23 de octubre, en Corea del Sur, el "Ángel Negro" ThuNhi (su apodo en el club) completó el milagro cuando ganó el campeonato mundialde peso minimosca de la OMB, convirtiéndose en la primera representante deVietnam en conquistar un título de boxeo profesional de una de las mayoresorganizaciones de este deporte en el mundo.

Tras recibir elcinturón del campeonato mundial, Thu Nhi no pudo contener su alegría y gritó envoz alta en inglés: “I’m from Vietnam” (Soy de Vietnam) frente a la cámara ytoda la audiencia.

"Quiero que todos sepan de dónde vengo y que los boxeadores vietnamitaspodemos estar absolutamente en la cima de la fama, no somos inferiores anadie", compartió Thu Nhi./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.