Ante incertidumbres globales, Vietnam deber ajustar su economía

Vietnam necesita acelerar el desembolso de capital público para respaldar la demanda e impulsar el crecimiento económico a corto plazo, señalaron especialistas a partir de los resultados del informe de actualización macroeconómica de junio del Banco Mundial (BM).
Ante incertidumbres globales, Vietnam deber ajustar su economía ảnh 1Producción textil en una empresa (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Vietnam necesita acelerar el desembolso de capital público para respaldar la demanda e impulsar el crecimiento económico a corto plazo, señalaron especialistas a partir de los resultados del informe de actualización macroeconómica de junio del Banco Mundial (BM).

Ventas minoristas aumentan ligeramente pese a debilitamiento de la industria

De acuerdo con el informe del BM, el índice de producción industrial solo aumentó un 0,1 por ciento interanual en mayo, frente al 0,5 por ciento interanual de abril pasado. Tal situación se debe a la reducción de la dimensión de la producción -que incluye la de prendas de vestir, calzado, madera y papel, productos electrónicos, maquinaria, vehículos de motor y muebles- y refleja la continua debilidad de las exportaciones.

Por tercer mes consecutivo, el índice de gestores de compra (PMI) del país indochino permanece en un nivel por debajo de 50, cayendo a 45,3 desde 46,7 en abril, lo cual evidencia la demora en la mejora de las condiciones comerciales.

El BM notificó que las ventas minoristas continuaron aumentando en abril pasado un 11,5 por ciento (interanual) frente al mismo período del año pasado, tasa de crecimiento similar a la registrada en los dos meses anteriores y en comparación con el período previo a la pandemia.

Ante incertidumbres globales, Vietnam deber ajustar su economía ảnh 2Turistas en la playa de la provincia de Quang Binh, Vietnam (Foto: Vietnam+)

De forma simultánea, el crecimiento de los ingresos por servicios se desaceleró del 19,2 al 7,6 por ciento en el período entre abril y mayo, lo que se atribuye a la desaceleración de los servicios turísticos y hoteleros.

Los reportes oficiales revelan que Vietnam ha recibido alrededor de 4,6 millones de visitantes extranjeros desde enero de 2023, un alza interanual 11,6 por ciento pero una merma de 37 por ciento frente al período anterior a la pandemia.

El informe del BM detalla que el valor de las exportaciones de mercancías aumentó 4,3 por ciento en mayo con respecto a abril, pero resultó aún seis por cientos inferior a la cifra reportada en el mismo período del año precedente debido a la reducción de la demanda externa.

Por su parte, las importaciones interanuales cayeron un 18,4 por ciento en mayo de 2023, en comparación con la caída del 23,1 por ciento en abril, lo cual refleja la tendencia bajista de la demanda de inversión en el extranjero por parte de las empresas.

Varios expertos del BM creen que la incesante caída de las importaciones puede indicar una mayor debilidad en las exportaciones en los próximos meses, subrayó.

IED se ralentiza mientras la inflación se modera 

Al decir de especialistas del BM, el índice de precios al consumidor (IPC) continuó su tendencia a la baja por cuarto mes consecutivo, de 2,8 por ciento en abril a 2,4 por en mayo.

Los compromisos de inversión extranjera directa (IED) se desaceleraron en mayo debido a que las incertidumbres globales continuaron afectando la confianza de los inversores, según el BM. En tanto, el capital de IED desembolsado ascendió a 1,8 mil millones de dólares en mayo, equivalente al mismo período de 2022.

Desde enero hasta mayo de 2023, el monto desembolsado acumulado del capital público alcanzó el 22,2 por ciento de la estimación aprobada por el Primer Ministro de 30,75 mil millones de dólares para el año fiscal 2023, un aumento de alrededor del nueve por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado.

El Tesoro del Estado ha emitido alrededor de 7,09 mil millones de dólares de bonos gubernamentales hasta finales de mayo, lo que representa el 25,3 por ciento del plan de préstamo total previsto para 2023.

La persistente debilidad de la demanda externa y las incertidumbres mundiales generan impactos adversos en la economía vietnamita, lo que origina la reducción de las exportaciones e importaciones y la desaceleración de la producción industrial, enfatizaron expertos del BM. En este contexto, el consumo interno (como se refleja en las ventas minoristas) se mantiene sólido y comparable al crecimiento previo a la pandemia.

De manera complementaria, los economistas recomendaron acelerar el desembolso del capital público, priorizar la inversión en tecnología digital y verde, infraestructura y recursos humanos, así como intensificar el respaldo a los trabajadores afectados por la pandemia y simplificar los trámites administrativos a favor de las actividades de negocios e inversiones./.

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.