La cita magna del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) este año durará dos días.
Desde la primera reunión informal de líderes en Seattle, EstadosUnidos, en 1993, la reunión se ha celebrado con frecuencia anual.
Las siguientes son algunas de las recientes cumbres del APEC :
- Bandar Seri Begawan, Brunei, en 2000
Los temas principales del encuentro incluyeron globalización, laeconomía nueva, cooperación económica y técnica y desarrollo de recursoshumanos.
Los líderes del APEC adoptaron laDeclaración de Líderes de Economías de APEC: Cumpliendo con la comunidady agenda de acción para la economía nueva en el 2000.
- Shanghai, China, en 2001
La reunión se sostuvo bajo el tema de "Enfrentando nuevos desafíos enel nuevo siglo: alcanzar la prosperidad común a través de laparticipación y cooperación".
Compartir losbeneficios de la globalización y de la nueva economía, desarrollar elcomercio y la inversión y promover el desarrollo económico sosteniblefueron sus tres subtemas.
Los líderesalcanzaron consenso sobre el escenario económico del mundo y de laregión Asia - Pacífico, la dirección del desarrollo del APEC en elfuturo, el fortalecimiento de la capacidad humana y otros asuntos.
- Los Cabos, México, en 2002
El tema de la reunión fue "Expandir los beneficios de la cooperaciónpara el crecimiento y desarrollo económicos: llevando a cabo la visión".
Los líderes discutieron la lucha contra elterrorismo, las políticas de crecimiento para la economía nueva, lasformas de beneficiarse del desarrollo, particularmente para las empresaspequeñas, medianas y micro, y las formas de promover una mayorparticipación de las mujeres y jóvenes en la organización.
La reunión terminó con la adopción de una declaración sobre elcrecimiento económico y declaraciones contra el terrorismo.
- Bangkok, Tailandia, en 2003
El tema del encuentro fue "Un mundo de diferencias: asociación para el futuro".
Los líderes económicos adoptaron la "Declaración de Bangkok sobreasociación para el futuro", y pidieron reanudar la Ronda de Doha deconversaciones de comercio multilateral y fortalecer la seguridad humanaa través de esfuerzos antiterrorismo fortalecidos y mejor coordinados.
- Santiago, Chile, en 2004
El tema del encuentro fue "Una comunidad, nuestro futuro". Loslíderes adoptaron la Declaración de Santiago destinada a apoyar lasconversaciones de comercio y mejorar la seguridad mundial, entre otrosasuntos.
- Busan, República de Corea, en 2005
Bajo el tema de "Hacia una comunidad: enfrentar el desafío, lograr elcambio", los líderes acordaron desarrollar el libre comercio, elevar laseguridad humana, prevenir la propagación de la influenza aviar yreactivar la Agenda de Desarrollo de Doha de la Organización Mundial deComercio (OMC).
Adoptaron la Declaración deBusan sobre el logro de la estabilidad, seguridad y prosperidad en laregión y prometieron trabajar por las Metas de Bogor con el Mapa de Rutade Busan, un progreso de mediano plazo hacia las metas.
- Hanoi, Vietnam, en 2006
Los líderes, tras dos días de discusiones bajo el tema de "Hacia unacomunidad dinámica para el desarrollo sostenible y la prosperidad",alcanzaron un consenso sobre una gama de asuntos, incluido el avance dellibre comercio y la inversión, el incremento de la seguridad humana yla construcción de sociedades más fuertes y de una comunidad másdinámica y armoniosa.
Adoptaron la Declaraciónde Hanoi, en la que reiteran su determinación a revivir las estancadasnegociaciones de la Ronda de Doha de la OMC, y avalaron el Plan deAcción para llevar a cabo el Mapa de Ruta de Busan para el logro de lasMetas de Bogor de comercio e inversión libres y abiertos en la regiónpara el 2020.
- Sydney, Australia, en 2007
Por primera vez, las economías miembros del APEC emitieron unadeclaración sobre cambio climático, seguridad energética y desarrollolimpio describiendo la acción futura en apoyo a un nuevo acuerdointernacional de cambio climático y anunciando un programa de avanzadade acciones e iniciativas prácticas y cooperativas.
Adoptaron un informe importante para una integración regional másestrecha, incluidas iniciativas de reforma estructural y acogieron elnuevo Plan de Acción de Facilitación del Comercio del APEC, quereduciría más los costos de transacciones de comercio en 5 por cientopara el 2010.
- Lima, Perú, en 2008
Los líderes emitieron una declaración especial sobre la crisisfinanciera mundial, y prometieron emprender acción "individual ycolectivamente" para restablecer la confianza en sus economías ymantener a la región avanzando a lo largo de la vía de crecimiento delargo plazo.
Durante el encuentro, los líderessubrayaron la urgencia de frenar cualquier giro hacia el proteccionismoque pudiera surgir de la crisis y exacerbar la situación económicamundial.
- Singapur, en 2009
Los integrantes emitieron una declaración de promesa de reformasestructurales económicas, de resistir el proteccionismo comercial con elfin de desarrollar un nuevo modelo de crecimiento para sostener ladébil recuperación mundial.
Prometieron poner envigor el año próximo una estrategia de crecimiento de largo plazo almismo tiempo que se mantienen las políticas de estímulo de emergencia,calculadas en mil millón de dólares, hasta que una recuperación duraderahaya tomado forma.
- Yokohama, Japón, en 2010
Los miembros prometieron mayores esfuerzos para promover el librecomercio y el crecimiento económico equilibrado y avanzar con laliberalización del comercio y la inversión.
Enel encuentro con el tema "Cambio y Acción", APEC formuló una nuevaestrategia para el crecimiento sostenible y equilibrado para la regiónque "sería puesto en práctica establemente".
También resolvió desarrollar una vasta zona de libre comercio regional,que conecte a las principales economías tales como Estados Unidos, Chinay Japón con algunas de las economías emergentes de más rápidocrecimiento como México, Indonesia y Tailandia.
- Honolulu, Estados Unidos, en 2011
En una declaración conjunta, los líderes prometieron estarcomprometidos con medidas concretas para una economía regional continua,con el fin de enlazar más estrechamente sus economías y mercados enbeneficio de todos.
Durante la cumbre con eltema "vinculados estrechamente a la economía regional", los líderes delAPEC acordaron construir ese tipo de economía a través de esfuerzostangibles, como facilitación del comercio regional, el lanzamiento de laIniciativa de Facilitación de Viajes en la región, la promoción de lasmetas de crecimiento ecológico y la eliminación de cargasinjustificables y de regulaciones obsoletas.
- Vladivostok, Rusia, en 2012
Con el tema de "Integrarse para crecer, innovar para prosperar", loslíderes reiteraron su compromiso a fortalecer un sistema comercialmultilateral y prometieron impulsar la Ronda de Doha de conversacionescomerciales mundiales.
Prometieron abstenersehasta fines de 2015 de erigir nuevas barreras al comercio e inversión yde imponer nuevas restricciones a la exportación, así como de aplicarmedidas inconsistentes con la OMC en todas las áreas.
También se alcanzó consenso sobre el desarrollo del crecimientoecológico para buscar soluciones prácticas y promotoras del comercio alos desafíos medioambientales a nivel mundial.
En particular, las economías del APEC avalaron una Lista de ProductosAmbientales, que contiene 54 elementos, cuyos aranceles serán reducidos a5 por ciento o menos para fines del 2015.-VNA