Apoyará la FAO a Vietnam para el control de la peste porcina africana

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apoyará a Vietnam en el control del contagio de la peste porcina africana (PPA), para garantizar los medios de subsistencia de los agricultores, aseguró un funcionario de esa entidad.
Apoyará la FAO a Vietnam para el control de la peste porcina africana ảnh 1Un establecimiento de cría en Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - LaOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)apoyará a Vietnam en el control del contagio de la peste porcina africana(PPA), para garantizar los medios de subsistencia de los agricultores, aseguróun funcionario de esa entidad.  

De acuerdo con PawinPadungtod, coordinador técnico de alto nivel del Centro de Emergencia de la FAOpara la Lucha contra las Enfermedades Transfronterizas de los Animales, afirmóque la organización moviliza recursos para la asistencia a Vietnam.

Tras subrayar laimportancia de detectar oportunamente los casos sospechosos, y adoptar un plande acción nacional para controlar la epidemia, Padungtod llamó a una mayorcooperación entre el Gobierno, los agricultores, los comerciantes y los consumidores. 

Todavía no hay una vacunapara proteger a los animales de esa enfermedad. El control de la PPA resultadifícil, pues el virus puede persistir durante un largo tiempo incluso en elextremo calor o frío, y en los productos procesados.  

En ese sentido, elexperto de la FAO puso de relieve la necesidad de garantizar el saneamiento en loscentros de cría.  

La tasa de mortalidad de esaenfermedad contagiosa en los animales salvajes y domesticados es de cien porciento. Sin embargo, no se transmite a los humanos.  

La FAO pidió a losagricultores avisar a las autoridades sobre cualquier caso sospechoso ycumplir las medidas higiénicas en los centros de cría, los mercados y medios detransporte.  

Al mismo tiempo, se prohíbe el contacto directo entre loshumanos y animales enfermos, así como el transporte, la comercialización y elconsumo de los cerdos infectados.

Según la OrganizaciónMundial de Sanidad Animal, desde 2017 hasta el 18 de febrero de 2019, un totalde 20 países detectaron la PPA, y fue necesario el sacrificio de más de unmillón de esos animales.

China reportó más de 100brotes de esa epidemia en sus 25 localidades, particularmente en las provinciasde Yunnan y Guangdong, cercanas a la frontera con Vietnam. Más de 950 milcerdos en ese país fueron incinerados.

Conocido desde hace casiun siglo, el virus de la peste porcina africana es un patógeno altamentecontagioso que causa grandes epidemias en cerdos domésticos y jabalíes, con graves consecuencias económicas y también para el medio ambiente. – VNA

VNA

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.