ASEAN expresa compromiso de construir una comunidad por el pueblo

Los países miembros de la ASEAN ratificaron durante una reunión de cancilleres recién concluida en Filipinas el compromiso de construir una Comunidad con el pueblo como su núcleo, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung.
Hanoi, 23 feb(VNA) – Los países miembros de la ASEAN ratificaron durante una reunión decancilleres recién concluida en Filipinas el compromiso de construir unaComunidad con el pueblo como su núcleo, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam,Nguyen Quoc Dung.  
ASEAN expresa compromiso de construir una comunidad por el pueblo ảnh 1Nguyen Quoc Dung (Fuente: VNA)

Quoc Dung, quientambién desempeña el cargo de jefe de la delegación vietnamita en la reuniónde altos funcionarios (SOM) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)destacó durante una entrevista los resultados de ese evento, al cual asistió elvicepremier y ministro de Relaciones Exteriores del país, Pham Binh Minh.  

La reunión es elprimer encuentro de cancilleres de la ASEAN acogido por Filipinas en 2017, elcual tiene la tarea de determinar las orientaciones de las actividades de la agrupación en 2017, en el cual recae el aniversario 50 del establecimiento de la ASEAN, anotó.

La ASEAN secomprometió a continuar construyendo una Comunidad por el pueblo, impulsando lapaz y la estabilidad, fortaleciendo la seguridad y la cooperación en lanavegación marítima y convirtiendo al bloque en modelo ejemplar de lasorganizaciones regionales, declaró.  

Los paísesmiembros enfatizaron la necesidad de mantener y promover los valores yprincipios básicos de la ASEAN, sobre todo la unidad, la coherencia y el papelcentral de la agrupación, relató.

También acordaronacelerar la materialización de las tareas en los tres pilares de la Comunidadde ASEAN (política-seguridad, economía y socio-cultura) para beneficiar alpueblo y consideraron la actualización de la Carta de la organización, convistas a satisfacer las nuevas demandas de cooperación, continuó.

Además de destacarel significado del aniversario 50 del establecimiento de la ASEAN como ocasiónpara allanar la confianza con miras al período próximo y promocionar losvalores del bloque, los países miembros abogaron por incrementar las relacionescon las contrapartes, recabando su asistencia al mantenimiento de la paz y laseguridad en la región, añadió.

Por otro lado, coincidieronen que el entorno pacífico y estable en el Mar del Este es el interés común dela región, y que es necesario mantener la posición común y los principiosalcanzados, entre ellos ejercer el autocontrol y no utilizar o amenazar con eluso de la fuerza, según Quoc Dung.

También manifestaronel respaldo a la solución pacífica de los diferendos con respeto a los procesosjurídicos y diplomáticos y a las regulaciones internacionales, particularmentela Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982,al igual que al cumplimiento cabal y efectivo de la Declaración sobre laconducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y a los esfuerzos por alcanzar amediados del año un código al respecto (COC), agregó.  

Al participar enel evento, el canciller vietnamita, Pham Binh Minh, exhortó a la ASEAN aimpulsar la cooperación en los ámbitos que brindan al pueblo beneficios notables,tales como en la reducción de la brecha de desarrollo, la garantía delbienestar social, la conexión de infraestructuras, el crecimiento de las pequeñasy medianas empresas y el aumento de la participación empresarial en laconstrucción de la Comunidad del bloque, precisó.  

En la ocasión,Binh Minh propuso reorganizar los mecanismos de cooperación existentes entre laASEAN y sus contrapartes, con el fin de mejorar su eficiencia e incrementar laconectividad entre ellos, añadió.  

También urgió alos países miembros a fortalecer la coordinación para enfrentar los desafíos deseguridad, entre ellos el emergente problema de la piratería.

En cuanto a lasdisputas en el Mar del Este, Binh Minh reiteró la posición común de la ASEAN deagilizar la solución pacífica de los diferendos con apego a los procesosdiplomáticos y jurídicos y a las leyes internacionales, sobre todo la UNCLOS; deintensificar la consulta y el diálogo para fomentar la confianza en la región;de cumplir eficiente y cabalmente la DOC y establecer cuanto antes el marco delCOC, concluyó. – VNA

VNA – INTER         
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.