ASEAN por construir una comunidad digital en la cuarta revolución industrial

Los cancilleres de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiáticos (ASEAN), reunidos en Bangkok, acordaron promover el desarrollo sostenible y la conectividad económica y aprovechar los avances tecnológicos para construir un bloque digital.
ASEAN por construir una comunidad digital en la cuarta revolución industrial ảnh 1La reunión de cancilleres de ASEAN en Tailandia. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - Los cancilleres de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiáticos (ASEAN), reunidos en Tailandia, acordaron promover el desarrollo sostenible y la conectividad económica y aprovechar los avances tecnológicos para construir un bloque digital.

De acuerdo con un comunicado emitido hoy al cierre de la reunión, durante dos jornadas los ministros de Relaciones Exteriores apreciaron los avances alcanzados en el fortalecimiento de la Comunidad de la ASEAN y el cumplimiento de los objetivos trazados en la Cumbre 33 de la agrupación, efectuada en noviembre pasado.

Teniendo en cuenta esos resultados y el tema “Impulsar la asociación por el desarrollo sostenible”, los cancilleres se comprometieron a incrementar los esfuerzos para garantizar la paz y enfrentar efectivamente a los desafíos de seguridad emergentes.

Al mismo tiempo, abogaron por intensificar las actividades de comunicación para mejorar la conciencia pública sobre la Comunidad de ASEAN, aumentar el bienestar social y mejorar la capacidad de responder a los desastres naturales.

Por otro lado, reiteraron la voluntad de fomentar la cooperación multifacética con los países socios, promover el protagonismo de la ASEAN en la estructura regional y construir un orden de la zona abierto, transparente, inclusivo y basado en la ley, así como conectar las estrategias e iniciativas de cooperación.

Además, coincidieron en la necesidad de continuar el diálogo sobre las disputas en el Mar del Este, y compartieron preocupaciones sobre la construcción de islas artificiales en esas aguas, que socava la confianza, empeora la tensión y amenaza la paz y la seguridad en la región.

En ese sentido, acordaron acelerar las negociaciones del Código sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (COC).

Al referirse a la crisis humanitaria en el estado Rakhine, en Myanmar, los cancilleres se comprometieron a continuar apoyando a ese país en la reestabilización de la vida de los pobladores y la recuperación de la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible.

Tras aplaudir la evolución positiva de la situación en la Península de Corea, ratificaron el respaldo a una área pacífica, estable y libre de armas nucleares.

Durante el evento, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso que la ASEAN consididere el fortalecimiento de la unidad intrabloque y su protagonismo en los asuntos regionales como una prioridad clave y orientativa para sus acciones.

Particularmente, llamó a trabajar en conjunto para favorecer la innovación, los negocios emergentes y el desarrollo de los recursos humanos calificados.

Con respecto al asunto del Mar del Este, exhortó a la ASEAN a mantener una voz común y continúe contribuyendo a la paz, estabilidad y seguridad en la región, sobre la base de los principios reconocidos, entre ellos los referentes al autocontrol, la no militarización de la situación y el cumplimiento de la Declaración sobre la conducta de las partes en esas aguas.

También instó a establecer un COC vinculante, efectivo y concordante con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones sobre el derecho del mar de 1982. - VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.