ASEAN por un desarrollo completo, integración profunda y mayor independencia

La Visión ASEAN 2025 abrió numerosas oportunidades para que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático logre un desarrollo integral y una integración más profunda a fin de poseer una mayor independencia e influencia a nivel regional y mundial.
Hanoi (VNA) – La Visión ASEAN 2025 abrió numerosas oportunidades paraque la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático logre un desarrollo integraly una integración más profunda a fin de poseer una mayor independencia einfluencia a nivel regional y mundial.

ASEAN por un desarrollo completo, integración profunda y mayor independencia ảnh 1

Así lo valoró el secretario general dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Le Luong Minh, en unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión delaniversario 50 de este bloque regional.

Tras su establecimiento con cincomiembros fundadores en 1967, la ASEAN logró incorporar con el paso de tiempo alos 10 países de la región para marcar un hito importante en el avance hacia elobjetivo fundamental de unir a todos los estados sudesteasiáticos bajo un mismotecho en busca de la paz, estabilidad y prosperidad regional.

Destacó el papel cada vez másimportante de la asociación en la esfera mundial, indicando que los mecanismoscreados por el bloque como el Foro Regional ASEAN, la Cumbre de Asia Oriental,ASEAN 3 y la Conferencia de ministros de Defensa de la agrupación contribuyenal mantenimiento del balance estratégico, la paz y la estabilidad regional.

Sin embargo, alertó que la ASEAN seenfrenta a varios desafíos, entre ellos los más destacados son las diferenciasentre los miembros en la ejecución de compromisos y acuerdos, la amplia brechade desarrollo entre los integrantes, el limitado conocimiento de una parte desus pobladores sobre la Comunidad de ASEAN y la tendencia alcista de políticaspopulistas, el proteccionismo comercial y la antiglobalización.

Además, las acciones unilateralesviolatorias de las leyes internacionales en el Mar del Este que pueden provocarconflictos armados e inestabilidad, también constituyen un factor que obstruyeel desarrollo del bloque.

Para superar esos desafíos y continuarcreciendo fuertemente como en los últimos 50 años, Luong Minh consideró que lacomunidad debe impulsar el proceso de armonización de sistemas jurídicos decada país, equilibrar el balance entre beneficios a corto plazo de cada miembroy los de largo plazo del grupo, promover el intercambio comercial y lainversión interna y resaltar el desempeño de la ASEAN en la búsqueda desoluciones para las disputas territoriales sobre la base del respecto de lasleyes internacionales. –VNA
source

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.