ASEAN y Japan forjan cooperación contra terrorismo y ciberdelincuencia

Ministros de seguridad de la ASEAN sostuvieron conversaciones este jueves en Kuala Lumpur con Eriko Yamatani, presidenta de la Comisión Nacional de Seguridad Pública de Japón, con el fin de impulsar la colaboración contra el terrorismo y crimen cibernético.

Ministros de seguridad de la ASEAN sostuvieron conversaciones este jueves en Kuala Lumpur con Eriko Yamatani, presidenta de la Comisión Nacional de Seguridad Pública de Japón, con el fin de impulsar la colaboración contra el terrorismo y crimen cibernético. 

ASEAN y Japan forjan cooperación contra terrorismo y ciberdelincuencia ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Según una declaración conjunta, las dos partes exigen el fortalecimiento de la capacidad de lucha contra el terrorismo a través de diálogos e intercambio de información y conocimientos. 

Señalaron que la ciberdelincuencia, que se está convirtiendo cada vez más sofisticada y complicada, supone una grave e inminente amenaza para la región. 

También expresaron la aspiración de que el Diálogo sobre delito cibernético ASEAN-Japón efectuado en 2014 sea la base fundamental para la cooperación entre los país sudesteasiáticos y Japón en el campo. 

El viceministro malasio de Interior, Nur Jazlan Mohamed, quien presidió las conversaciones, informó que el próximo Diálogo sobre el terrorismo y la delincuencia cibernética ASEAN-Japón se llevará a cabo en Kuala Lumpur en el primer trimestre de 2016. 

Propuso a la parte japonesa ofrecer el apoyo técnico y financiero a las agencias de ejecución de la ley de Malasia, tales como la Policía y el Consejo de Seguridad Nacional. 

Mientras tanto, Kuala Lumpur puede respaldar a Tokio en la lucha contra el extremismo islámico, remarcó. 

Las conversaciones forman parte de las actividades realizadas al margen de la Reunión Ministerial de la ASEAN sobre la delincuencia transnacional del 29 de septiembre al 1 de octubre, con la participación de socios de diálogo, entre ellos China y Sudcorea.-VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.