Asesora de Estado de Myanmar visita China

La asesora de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, inició hoy su visita oficial a China, con el fin de promover la cooperación comercial e inversionista entre ambas naciones.

Beijing, 17 ago (VNA)- La asesora de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, inició hoy su visita oficial a China, con el fin de promover la cooperación comercial e inversionista entre ambas naciones. 

Asesora de Estado de Myanmar visita China ảnh 1La asesora de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi (Fuente: AFP/VNA)

Se trata la primera visita a China de Suu Kyi después de que su partido Liga Nacional por la Democracia (NLD) asumió el poder en abril pasado. 

Según la prensa china, la también canciller birmana sostendrá encuentros por separado con el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Keqiang, en los cuales ambos abordarán el proceso de paz en Myanmar y el proyecto de presa de Myitsone con inversión china, suspendido desde 2011. 

La selección de China como el primer país extranjero- excepto naciones de la ASEAN- para viajar, se debe a la frontera común de más de dos mil 100 kilómetros, de acuerdo con la cancillería de Myanmar. 

La visita de Suu Kyi se desarrolla dos semanas antes de la organización de la Conferencia Federal de la Paz, conocida también como “Conferencia Panglong del siglo XXI”. 

Se espera que en esa reunión participen todos los grupos armados de etnias minoritarias provenientes de las zonas limítrofes entre Myanmar y China. Agregaron.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.