Aspira Vietnam a atraer inversión extranjera directa en tecnología

Después de tres décadas de atraer con éxito la inversión extranjera directa (IED), Vietnam se encuentran en un nuevo contexto mundial con la tendencia de la continua integración, y por eso necesita una estrategia de atracción de capitales en línea con el desarrollo general para garantizar un alto crecimiento económico en el período 2020-2030.

Hanoi (VNA) Después de tres décadas de atraer con éxito la inversión extranjera directa (IED), Vietnam se encuentran en un nuevo contexto mundial con la tendencia de la continua integración, y por eso necesita una estrategia de atracción de capitales en línea con el desarrollo general para garantizar un alto crecimiento económico en el período 2020-2030.

Aspira Vietnam a atraer inversión extranjera directa en tecnología ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según los expertos, en el contexto actual, la cuarta Revolución Industrial es la tendencia inevitable con rápidos cambios. Por lo tanto, identificar e implementar de forma efectiva los resultados de esta revolución es importante para el éxito de la estrategia de atracción de IED en Vietnam.

Básicamente, la revolución industrial ayudará a mejorar la eficiencia de la producción y, al mismo tiempo, abrirá nuevas oportunidades comerciales a través de un fuerte enfoque en la conectividad.

Después de la fase de digitalización en las industrias manufacturera y procesadora, el desarrollo se llevará a cabo con mayor fuerza en otros campos como la informática, la conectividad inalámbrica y especialmente en la capacidad de analizar y capturar información económica, también hay nuevas formas de interacción entre el hombre y la máquina y la transformación de las instrucciones de tecnología digital en un mundo tangible como la automatización avanzada y la impresión 3D.

De hecho, las nuevas tecnologías se crean y se conectan entre sí, lo que permite a las empresas mejorar rápidamente su productividad. La tecnología y los robots reemplazan gradualmente a las personas en la fabricación, tendencia que impulsa el crecimiento en los países.

Adidas, por ejemplo, 90 por ciento de sus fábricas se encuentran en Asia. El CEO de Adidas con sede en Alemania compartió que su grupo planea aumentar la producción totalmente automatizada y añadió sus fábricas en Alemania y Estados Unidos utilizarán robots para producir zapatillas con suelas hechas de tecnología de impresión 3D.

De acuerdo con el resultado de una investigación elaborado por la Cámara de Comercio e Industria en 2018, alrededor de cinco millones de trabajadores del sector textil, de productos electrónicos y ventas minoristas se serán afectados por la tecnología.

El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Le Quan, dijo que la demanda de mano de obra en el área de IED se ha desplazado al "técnicos capacitados de ensamblaje y operación de maquinarias", con un fuerte aumento de 14,76 por ciento en 2007 a 57,87 en 2017.

La automatización es esencial para mejorar la productividad y consolidar la competitividad. La cuarta Revolución Industrial permite a las empresas mejorar su capacidad de recopilar y analizar datos entre máquinas para que los procesos sean más rápidos, flexibles, precisos y eficientes, creando así productos de alta calidad con un bajo costo.

En el actual contexto, aunque los trabajos poco calificados corren el riesgo de ser reemplazados por máquinas, es innegable que una mayor productividad junto con un entorno comercial favorable promoverá el crecimiento, así como el ajuste de la fuerza laboral. De este modo, Vietnam mejorará su competitividad en la región y a nivel mundial.

Por su parte, Dao Hong Lan, viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, admitió que en 2025, la fuerza laboral de Vietnam dispondrá de unas 62 millones de personas, y añadió que la globalización y la revolución tecnológica también traen mayores desafíos a la economía nacional.

De acuerdo con el Foro Mundial Económico de 2018 (WEF, por sus siglas en inglés), Vietnam se encuentra en el grupo de las economías con una base de producción limitada, baja disponibilidad debido a la baja eficiencia en todos los factores.

Según Le Quan, es hora de que Vietnam tenga una estrategia para maximizar los beneficios de la IED, con un enfoque en la transferencia de tecnología y la capacitación de recursos humanos de alta calidad.

En el futuro, Vietnam debe priorizar la inversión en alta tecnología, industrias punteras e industrias de valor agregado en sustitución de seguir aprovechando la mano de obra barata para captar IED, enfatizó el vicetitular.

Abogó a que se centra de inmediato en el mejoramiento de la calidad de los recursos humanos y enfatizó en que el gobierno debe tener una política para acelerar la readaptación de los trabajadores para adaptarse a los cambios en la ciencia y la tecnología.

Además, Le Quan también propuso a adoptar políticas efectivas para atraer recursos humanos de alta calidad y expertos del sector de la IED para trabajar en el sector público y las empresas estatales./.

VNA

Ver más

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.