Aumentan en Filipinas casos de dengue

Filipinas registró más de 188 mil casos de dengue en los primeros ocho meses del año, con 807 personas fallecidas por esa enfermedad, cifras que representan el doble de la cantidad reportada el año anterior, según informó un portavoz del Ministerio de Salud Pública de este país sudesteasiático.

Manila (VNA)-Filipinas registró más de 188 mil casos de dengue en los primeros ocho mesesdel año, con  807 personas fallecidas poresa enfermedad, cifras que representan el doble de la cantidad reportada el añoanterior, según informó un portavoz del Ministerio de Salud Pública de estepaís sudesteasiático.

Aumentan en Filipinas casos de dengue ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vnexpress.net)

El viceministro de esacartera, Eric Domingo, precisó que las regiones del centro y el sur seencuentran dentro de las zonas más afectadas, mientras que los niños entre  5 y 9 años figuran como el grupo con mayorincidencia de este mal, con más de 43 mil casos de enfermos, el 23 por cientode la cifra total.

El funcionario también alertó que el número de infectados va en ascenso en todoel país, y preocupa un probable incremento sustancial especialmente en octubre,que es la estación de lluvias, cuando son más favorables las condiciones parala reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Enfatizó además acerca de la necesidad de mantener la higiene y eliminar los almacenes de agua,  para reducir la cantidad de esos insectos.

A principios de este mes, el Gobierno filipino declaró la existencia de unaepidemia nacional de dengue debido a la rápida propagación de la enfermedad endiferentes regiones.

El dengue es una infecciónviral presente en las zonas tropicales y subtropicales de todo el planeta,transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos aedesAegypti, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).-VNA

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.