Avances económicos destacados de ASEAN en 2013

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) logró el año pasado un aumento 5,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con repuntes interanuales del intercambio comercial y la Inversión Extranjera Directa (IED) de 1,4 y 7,1 por ciento, respectivamente.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) logró el añopasado un aumento 5,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), conrepuntes interanuales del intercambio comercial y la InversiónExtranjera Directa (IED) de 1,4 y 7,1 por ciento, respectivamente.

Así se lo reveló en un informe sobre los logros económicos en 2013 delos miembros de la agrupación, publicado por su Secretaría, el cualseñaló que el per capital del bloque alcanzó tres mil 837 dólares el añoanterior, en comparación con tres mil 761 en el previo.

Singapur se mantuvo como la mayor economía de la ASEAN al lograr elPIB de 863 mil millones de dólares, seguidos por Tailandia (388 milmillones) y Malasia (312 mil millones), además de encabezar la lista delos países regionales con el mayor per capital de 55 mil 183 dólares.

El estudio reiteró que el intercambio comercial de laagrupación totalizó dos billones 500 mil millones de dólares, de ellosmil billones 300 mil millones fueron de las exportaciones y 24 porciento provinieron del trasiego entre sus membrecías.

China constituyó el mayor socio del bloque sudesteasiático, seguidos por la Unión Europea (UE), Japón y Estados Unidos.

Maquinarias y equipos eléctricos figuraron entre los productos principales exportables de la región.

La IED en la agrupación aumentó de 114 mil millones de dólares en 2012a 122 mil millones de dólares en 2013, principalmente de Japón y lospaíses de la UE.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.