Avances tecnológicos son clave para transformaciones del crecimiento, destaca vicepremier

La innovación tecnológica, la transferencia de tecnología y la capacitación de la fuerza laboral forman la estrategia central para transformar la naturaleza del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años, reiteró el viceprimer ministro Ho Duc Phoc en la sesión plenaria de primavera de 2025 del XVII Foro de Escenarios Económicos de Vietnam efectuado hoy aquí.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc interviene en el Foro (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro Ho Duc Phoc interviene en el Foro (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La innovación tecnológica, la transferencia de tecnología y la capacitación de la fuerza laboral forman la estrategia central para transformar la naturaleza del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años, reiteró el viceprimer ministro Ho Duc Phoc en la sesión plenaria de primavera de 2025 del XVII Foro de Escenarios Económicos de Vietnam efectuado hoy aquí.

En su discurso, el vicepremier destacó el logro de los 15 objetivos socioeconómicos establecidos para 2024. La economía creció un 7,09%, y el Producto Interno Bruto alcanzó unos 476,3 mil millones de dólares, lo que colocó a Vietnam en el puesto 33 a nivel mundial. El volumen comercial total se estimó en casi 32 mil millones de dólares, con un superávit comercial de 24,77 mil millones de dólares. Los ingresos del presupuesto estatal superaron las proyecciones en un 19,8% y superaron los 78,83 mil millones de dólares, mientras que la tasa de pobreza se redujo a solo el 1,95%.

Afirmó que el Gobierno se está centrando en los tres avances estratégicos delineados por el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, a saber, la reforma institucional, la construcción de infraestructuras y el desarrollo de los recursos humanos. En los últimos tiempos, en particular en los últimos meses del año pasado, se revisaron varias leyes para abordar los cuellos de botella y desbloquear recursos.

Ho Duc Phoc señaló que en 2025, el Gobierno planea asignar aproximadamente 800 billones de dongs en inversión pública para el desarrollo de infraestructuras, priorizando proyectos clave como las autopistas, el Aeropuerto Internacional de Long Thanh y los preparativos para el proyecto ferroviario de alta velocidad Norte-Sur, cuya construcción está programada para comenzar en 2027.

La inversión se centrará no solo en la infraestructura de transporte, como carreteras y puertos, sino también en la infraestructura para el sector eléctrico (energía nuclear y energía renovable), zonas industriales y áreas económicas, agregó.

Por su parte, el subdirector de la Comisión Económica del Comité Central del Partido, Nguyen Hong Son, describió el foro como una oportunidad para que expertos, científicos y responsables de políticas colaboren en la búsqueda de soluciones a los desafíos de Vietnam.

Dijo que la comisión está trabajando en un proyecto sobre soluciones estratégicas para impulsar el crecimiento económico a dos dígitos durante la nueva era de ascenso de la nación, y agregó que el proyecto, que se presentará al Buró Político en el tercer trimestre de 2025, se basará en los conocimientos obtenidos en este foro.

Con dos sesiones de debates y presentaciones, los expertos participantes analizaron las tendencias económicas globales y regionales para 2025, las oportunidades y los desafíos para Vietnam y las soluciones innovadoras para que la nación logre un alto crecimiento y un desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.