Avances tecnológicos son clave para transformaciones del crecimiento, destaca vicepremier

La innovación tecnológica, la transferencia de tecnología y la capacitación de la fuerza laboral forman la estrategia central para transformar la naturaleza del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años, reiteró el viceprimer ministro Ho Duc Phoc en la sesión plenaria de primavera de 2025 del XVII Foro de Escenarios Económicos de Vietnam efectuado hoy aquí.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc interviene en el Foro (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro Ho Duc Phoc interviene en el Foro (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La innovación tecnológica, la transferencia de tecnología y la capacitación de la fuerza laboral forman la estrategia central para transformar la naturaleza del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años, reiteró el viceprimer ministro Ho Duc Phoc en la sesión plenaria de primavera de 2025 del XVII Foro de Escenarios Económicos de Vietnam efectuado hoy aquí.

En su discurso, el vicepremier destacó el logro de los 15 objetivos socioeconómicos establecidos para 2024. La economía creció un 7,09%, y el Producto Interno Bruto alcanzó unos 476,3 mil millones de dólares, lo que colocó a Vietnam en el puesto 33 a nivel mundial. El volumen comercial total se estimó en casi 32 mil millones de dólares, con un superávit comercial de 24,77 mil millones de dólares. Los ingresos del presupuesto estatal superaron las proyecciones en un 19,8% y superaron los 78,83 mil millones de dólares, mientras que la tasa de pobreza se redujo a solo el 1,95%.

Afirmó que el Gobierno se está centrando en los tres avances estratégicos delineados por el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, a saber, la reforma institucional, la construcción de infraestructuras y el desarrollo de los recursos humanos. En los últimos tiempos, en particular en los últimos meses del año pasado, se revisaron varias leyes para abordar los cuellos de botella y desbloquear recursos.

Ho Duc Phoc señaló que en 2025, el Gobierno planea asignar aproximadamente 800 billones de dongs en inversión pública para el desarrollo de infraestructuras, priorizando proyectos clave como las autopistas, el Aeropuerto Internacional de Long Thanh y los preparativos para el proyecto ferroviario de alta velocidad Norte-Sur, cuya construcción está programada para comenzar en 2027.

La inversión se centrará no solo en la infraestructura de transporte, como carreteras y puertos, sino también en la infraestructura para el sector eléctrico (energía nuclear y energía renovable), zonas industriales y áreas económicas, agregó.

Por su parte, el subdirector de la Comisión Económica del Comité Central del Partido, Nguyen Hong Son, describió el foro como una oportunidad para que expertos, científicos y responsables de políticas colaboren en la búsqueda de soluciones a los desafíos de Vietnam.

Dijo que la comisión está trabajando en un proyecto sobre soluciones estratégicas para impulsar el crecimiento económico a dos dígitos durante la nueva era de ascenso de la nación, y agregó que el proyecto, que se presentará al Buró Político en el tercer trimestre de 2025, se basará en los conocimientos obtenidos en este foro.

Con dos sesiones de debates y presentaciones, los expertos participantes analizaron las tendencias económicas globales y regionales para 2025, las oportunidades y los desafíos para Vietnam y las soluciones innovadoras para que la nación logre un alto crecimiento y un desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.