Banco internacional pronostica un crecimiento del 7% para Vietnam en 2025

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, amplió al 7 % su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025, frente a la proyección anterior del 6%.

UOB eleva su previsión de crecimiento del PIB para Vietnam al 7% en 2025. (Fuente: VietnamPlus)
UOB eleva su previsión de crecimiento del PIB para Vietnam al 7% en 2025. (Fuente: VietnamPlus)

Hanoi- El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, amplió al 7 % su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025, frente a la proyección anterior del 6%.

La institución financiera reajustó su pronóstico teniendo en cuenta el fuerte impulso económico que mantuvo la nación indochina desde 2024 y las posibles fluctuaciones de la geopolítica mundial con la nueva administración estadounidense.

Expertos del UOB puntualizaron que el PIB real de Vietnam se disparó hasta el 7,55% en el cuarto trimestre del 2024, una cifra superior a la estimada por los analistas internacional que era en promedio del 6,7% y de la propia previsión del banco del 5,2%.

Detalló la institución que, gracias a los sorprendentes resultados de los últimos tres trimestres del año previo, la economía del país indochino se expandió un 7,09% desde el 5,1% de 2023, superando el objetivo nacional oficial del 6,5%.

Agregó en su más reciente informe que este es el mejor desempeño desde el repunte posterior a la pandemia de la COVID-19 en 2022 (8,1%).

sx-tom-3.png
La economía de Vietnam aumentó un 7,09% en 2024 desde el 5,1% en 2023, superando con creces la previsión general del 6,7%. (Fuente: VietnamPlus)

Entre los principales motores de crecimiento con buen desempeño en el 2024, el UOB mencionó los sectores manufacturero y de servicios, y el comercio exterior.

Según los análisis del banco, se puede esperar un impulso de las ventas de semiconductores en el primer y segundo semestres del año en curso porque este sector experimenta crecimientos sostenibles desde mediados del año 2023.

Para el 2025 la Asamblea Nacional ha establecido un objetivo de crecimiento del 6,5-7,0% para 2025, mientras que el primer ministro Pham Minh Chinh pidió una expansión de al menos el 8%, respaldada por un desembolso más eficaz de la inversión pública para impulsar el desarrollo de infraestructura y atraer más inversiones extranjeras.

Los economistas del UOB consideran que el objetivo de un 8 % es demasiado ambicioso porque el país mantiene

enfoque disciplinado de su postura fiscal y el desembolsado del gasto público se realiza de forma escalonada. Aunque reconocen que existe un gran mérito en intentar alcanzar esta meta.

Mencionaron como factores internos primordiales para alcanzar este impulso la necesaria ampliación de la producción, un mayor gasto de los consumidores y un incremento en la llegada de turistas internacionales, especialmente en el primer semestre de 2025.

26237637-1674498522611233-1549526136-o.jpg
UOB espera que el Banco Estatal de Vietnam mantenga su tipo de interés oficial sin cambios, y que el tipo de refinanciación se mantenga en el 4,5%. (Fuente: VietnamPlus)

Para el segundo semestre del año en curso adelantaron como un posible desafío la creciente dependencia del país de las exportaciones, que crecieron hasta un máximo histórico de más de 400 mil millones de dólares en 2024, casi el tamaño del PIB nominal de Vietnam de 450 mil millones de dólares.

Otro informe del UOB anticipa que el Gobierno de Estados Unidos impondrá aranceles adicionales de una manera más mesurada y paulatina, reduciendo así la presión sobre los principales países exportadores al país norteamericano, incluida la nación indochina.

La institución financiera abordó otra arista del escenario económico doméstico: la política monetaria. Sobre la cual pronosticó dos escenarios diferentes, el primero hace referencia a posibles flexibilizaciones por parte del Banco Estatal de Vietnam (BEV), teniendo en cuenta que en el año previo la inflación general y básica se mantuvo por debajo del objetivo oficial del 4,5%, en particular durante los últimos meses de 2024.

Por otro lado, el BEV pudiese mantener estables sus tipos de interés oficiales para defenderse de las presiones deprecatorias sobre la moneda nacional.

El UOB espera que el BEV mantenga estable su principal tipo de interés oficial por ahora, con el tipo de refinanciación en el 4,5%, dada la incertidumbre global por las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas y comerciales después de que el presidente Donald Trump asuma el cargo./.

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.