Buscan mejorar capacidad de recuperación de activos en Vietnam

La Inspección del Gobierno de Vietnam (IGV), en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realizó hoy un seminario internacional sobre el mejoramiento de la capacidad de recuperación de activos en la provincia de Quang Ninh.

El inspector general adjunto del Gobierno de Vietnam, Duong Quoc Huy, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El inspector general adjunto del Gobierno de Vietnam, Duong Quoc Huy, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA) La Inspección del Gobierno de Vietnam (IGV), en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realizó hoy un seminario internacional sobre el mejoramiento de la capacidad de recuperación de activos en la provincia de Quang Ninh.

El simposio tuvo como objetivo intercambiar y discutir contenidos relacionados con la mencionada actividad, de conformidad con los requisitos de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) y compartir experiencias de países y organizaciones internacionales en la institucionalización e implementación de regulaciones legales relevantes.

Al intervenir en el evento, el inspector general adjunto del Gobierno de Vietnam, Duong Quoc Huy, enfatizó que se trata de una actividad de gran importancia para el perfeccionamiento de mecanismos y políticas de recuperación de activos, a fin de elevar la eficiencia de las operaciones en el campo.

Mientras Annika Wythes, directora del Centro de Prevención y Control de Corrupción en el Sudeste Asiático, dependencia de la UNODC, compartió que la misión de su entidad es contribuir a la paz, la seguridad y el desarrollo humano y mundial; haciendo que el orbe esté más seguro frente a las drogas, la delincuencia, la corrupción y el terrorismo, mediante la colaboración, la promoción de la justicia, el estado de derecho y la construcción de sociedades sostenibles.

En la ocasión, los participantes abordaron los compromisos y obligaciones sobre la recuperación y la devolución de activos a través de la prevención y detección de transferencias de propiedades y la cooperación internacional en el manejo de bienes confiscados, de acuerdo con las disposiciones de la Convención UNCAC.

Además, debatieron mecanismos legales efectivos que permitan la identificación, rastreo, congelamiento y decomiso mediante los procedimientos penales o civiles con delincuentes o bienes resultantes de violaciones a las normas de UNCAC, así como soluciones destinadas a intensificar la cooperación internacional en las tareas de recuperación y devolución de activos, entre otros aspectos./.

La cuestión de la recuperación de activos se aborda en el Capítulo V de la Convención UNCAC para apoyar a los esfuerzos globales en la lucha contra la corrupción, a través de impedir el traslado de dinero y activos resultantes del crimen y promover la devolución de los bienes robados al Estado y al pueblo./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.