El procesamiento profundo se perfila como la estrategia clave para aumentar el valor del café vietnamita y consolidar su marca en el mercado global, según expertos.
A solo 10 kilómetros de Buon Ma Thuot, en la provincia altiplana de Dak Lak, se encuentra la finca de café Aeroco, un lugar único que abarca casi nueve hectáreas y está creando un agroecosistema multidimensional para el café. Aquí, las plantas crecen en un ambiente mucho más natural, lo que da como resultado granos con aromas y sabores realmente especiales.
En los dos primeros meses del año, el volumen total de exportación de Vietnam alcanzó las 284 mil toneladas, equivalentes a 1,58 mil millones de dólares, un 28,4% menos en volumen, pero un 26,2% más en valor en comparación con el mismo período de 2024.
La cosecha del café vietnamita en la temporada 2023-2024 finalizó en septiembre pasado con el valor de las exportaciones alcanzando un nuevo récord, al superar por primera vez la marca de los cinco mil millones de dólares.
Las exportaciones del café vietnamita alcanzaron 3,19 mil millones de dólares en los primeros seis meses del año, lo que significa un alza interanual del 33,2%, informó el Departamento General de Aduanas.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo bielorruso, Roman Golovchenko, visitaron hoy la Torre de la Bandera de Hanoi, una reliquia icónica de la capital, y disfrutaron de un café vietnamita, tras sus conversaciones en el marco de la visita oficial del último a Vietnam.
"El Tao del Café" se estrenó en Discovery Television en Australia y Nueva Zelanda y causó una grata impresión a los espectadores, según el periódico electrónico Nhan Dan.
Tras cinco años de celebración (2019-2023), el concurso “La Taza de Excelencia de Vietnam” (Vietnam Amazing Cup) registró 250 muestras de café de especialidad que alcanzan una calidad de estándar internacional.
En los últimos nueve meses de 2022, Vietnam exportó a España 71,7 mil toneladas de café por un valor de 160,81 millones de dólares, un aumento de 40,4 por ciento en volumen y 63,4 por ciento en valor respecto al mismo periodo de 2021, según datos oficiales.
Estados Unidos es el mayor receptor de café vietnamita y este destaca como la bebida favorita en el país norteamericano, según el Departamento de Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.
The Travel, una revista especializada en experiencias de viaje, publicó recientemente un artículo (de la autora canadiense Robynne Trueman) que enumera los países con el mejor café del mundo, y se ha publicado en la parte superior de ese artículo menciona el café con leche helado de Vietnam.
Existe un amplio margen para la exportación del café vietnamita a Argelia y este grano también será el principal producto exportado a este mercado en un futuro cercano, según la Oficina Comercial de Vietnam en el país norafricano.
En un esfuerzo por promover el café vietnamita, el Ministerio de Información y Comunicación y la Corporación de Correo de Vietnam (VNPOST) emitieron una colección de sellos postales con aroma titulada "Árbol de café".
La cultura del café vietnamita será presentada en la 54 Exposición Universal, prevista a inaugurarse en octubre próximo en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.
El volumen de las importaciones de café vietnamita del Reino Unido en la primera mitad de 2021 alcanzó 100 mil 300 toneladas por 424,62 millones de dólares, para disminuciones respectivas de 13,8 y 10,9 por ciento en volumen y valor frente a la misma etapa del año pasado.
La televisión estadounidense CNN publicó recientemente en su página web un artículo titulado “¿Por qué el mundo se despierta con el café vietnamita?”, presentando a los lectores la cultura vibrante de disfrutar de la bebida más popular en el país indochino.
Vietnam ha adoptado varias medidas para aumentar la proporción actual de café procesado del 10 por ciento al 30 o 40 por ciento en 2030, con el fin de incrementar el valor agregado de ese producto.
Vietnam ingresa unos tres mil millones de dólares anualmente por las ventas de café al exterior, lo que convierte al país indochino en el segundo exportador mundial de ese rubro. Sin embargo, el valor de la comercialización del producto procesado solo ocupa el 10 por ciento.
Un espacio de café vietnamita se inaugurará pronto en Torino, informó Sandra Scagliotti, cónsul honorable de Vietnam en esta ciudad noroccidental de Italia, cabecera de la región Piemonte.