Café vietnamita apuesta por el mercado de procesamiento profundo

El procesamiento profundo se perfila como la estrategia clave para aumentar el valor del café vietnamita y consolidar su marca en el mercado global, según expertos.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El procesamiento profundo se perfila como la estrategia clave para aumentar el valor del café vietnamita y consolidar su marca en el mercado global, según expertos.

En Rusia, el consumo de café ha crecido significativamente en las últimas tres décadas, sobre todo entre los jóvenes. Según el Centro de Evaluación Industrial Rosselkhozbank, cada ruso consume unas 300 tazas al año. Vietnam sigue siendo uno de los principales proveedores, especialmente con su café Robusta.

En los primeros cuatro meses de 2025, las exportaciones vietnamitas a Rusia alcanzaron los 213,4 millones de dólares, un aumento de más del 54% interanual.

Mientras tanto, en Taiwán (China), el café vietnamita enfrenta dificultades debido a la preferencia local por el Arabica y los métodos artesanales. No obstante, productos como café instantáneo y en bolsitas aún tienen potencial.

En Tailandia, Vietnam ha perdido terreno frente a Laos. En el mismo período, las exportaciones cayeron un 35%, alcanzando 86,7 millones de dólares. El mercado se vuelve más competitivo con la presencia de proveedores como Indonesia, Malasia y Brasil.

El año pasado, las exportaciones de café procesado alcanzaron los 1,18 mil millones de dólares, ubicándose detrás del Robusta (4,185 mil millones). Arabica representó 240 millones, y Excelsa solo 10 millones. El segmento procesado muestra gran potencial, especialmente en la Unión Europea (UE), el mayor mercado de Vietnam, aunque solo el 12% de las exportaciones corresponde a productos procesados.

Las marcas extranjeras dominan esta categoría gracias a sus fábricas en Vietnam. Las empresas locales enfrentan dificultades para posicionar sus marcas y exportar directamente. Fortalecer las marcas nacionales es crucial para incrementar el valor del café nacional.

ca-phe-8662.jpg
Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

El país indochino se ha propuesto alcanzar entre ocho y 10 mil millones de dólares en exportaciones de café para 2025, enfocándose en el procesamiento profundo. Según la Asociación de Café y Cacao de Vietnam (VICOFA), el alza de precios en los últimos 30 años ha impulsado a las empresas a invertir en tecnología.

La empresa Nestlé Vietnam invirtió casi 76 millones de dólares en su planta de Tri An, en la provincia de Dong Nai, en contribución a llevar su inversión total en el país a más de 800 millones. Mientras que Trung Nguyen Legend ha iniciado la construcción de su quinta planta en Dak Lak, con una inversión de más de 80 millones de dólares.

Highlands Coffee puso en marcha una nueva planta en la provincia de Ba Ria – Vung Tau con una inversión de 20 millones y capacidad de 75 mil toneladas anuales.

En tanto, Intimex está duplicando la capacidad de su planta de café instantáneo en Ciudad Ho Chi Minh a ocho mil toneladas anuales, con la ambición de liderar las exportaciones en este segmento.

A pesar de los desafíos, la industria cafetera vietnamita posee un gran potencial. Es vital la colaboración entre empresas, agricultores y el gobierno para avanzar hacia un modelo sostenible, diversificado y con mayor valor agregado./.

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.