Ministro de Comercio de Vietnam dialoga con representantes de empresas estadounidenses

El ministro Nguyen Hong Dien destacó la importancia del comercio bilateral con EE.UU. y dialogó con el USABC y la AAFA sobre inversión, acuerdos comerciales y desarrollo sostenible.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, mantiene una reunión de trabajo con Jeffrey Perlman, director ejecutivo del Fondo de Inversión Warburg Pincus y presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC). (Foto: VNA)
El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, mantiene una reunión de trabajo con Jeffrey Perlman, director ejecutivo del Fondo de Inversión Warburg Pincus y presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC). (Foto: VNA)

Washington (VNA)- El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo una reunión con Jeffrey Perlman, director ejecutivo del Fondo de Inversión Warburg Pincus y presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), como parte de su visita de trabajo al país norteamericano.

En la reunión, Hong Dien elogió los resultados recientes de la cooperación económica y comercial entre ambas naciones y afirmó que Estados Unidos es uno de los socios económicos más importantes de Vietnam.

Puntualizó que las relaciones económicas bilaterales son complementarias, contribuyendo a la creación de ventajas competitivas y promoviendo el desarrollo sostenible, en línea con la orientación de construir una economía independiente y autosuficiente y una profunda integración internacional de la nación indochina.

El ministro instó al USABC y a la comunidad empresarial estadounidense a seguir apoyando a Vietnam en el proceso de negociación de un acuerdo comercial recíproco con Washington y a coordinarse para promover el potencial y las oportunidades de inversión y negocios en el país sudesteasiático.

Por su parte, Perlman expresó su confianza en las perspectivas de desarrollo económico de Vietnam, que actualmente es el segundo mayor mercado de Warburg Pincus en Asia.

Afirmó que su Fondo está comprometido con la inversión a largo plazo en Vietnam y lo apoyará activamente en la promoción de las relaciones económicas y comerciales bilaterales.

Pearlman también indicó que pronto trabajará con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el representante Comercial, Jamieson Greer, para proponer tres puntos.

En concreto, la USABC apoya un acuerdo comercial equilibrado y armonioso entre Vietnam y EE.UU.; este último necesita fortalecer la cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), una región que desempeña un papel estratégico en la política estadounidense; y el actual déficit comercial es consecuencia natural de la relación entre una economía desarrollada como EE.UU. y una economía en las primeras etapas de desarrollo como Vietnam, que debe evaluarse de forma objetiva e integral.

Ambas partes también discutieron posibles áreas de cooperación como energía, industria, transformación digital, transición ecológica, logística y desarrollo de la cadena de suministro. La USABC se compromete a seguir acompañando a Vietnam en sus esfuerzos por mantener la estabilidad macroeconómica y el desarrollo sostenible.

vna-potal-bo-truong-cong-thuong-lam-viec-voi-doanh-nghiep-my-8084402.jpg
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, en la reunión con líderes de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado (AAFA) y las principales empresas textiles, de confección y calzado de Estados Unidos. (Foto: VNA)

El mismo día, Hong Dien mantuvo una sesión de trabajo con líderes de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado (AAFA) y con importantes empresas estadounidenses del sector textil, de la confección y del calzado, como Gap, Levis Strauss, Hanes Brands y Under Armour, entre otras.

Reconoció el papel de la AAFA en la promoción de las relaciones comerciales entre Vietnam y Estados Unidos y agradeció a la asociación por ser siempre un puente eficaz entre las empresas del país norteamericano y los fabricantes en la nación indochina.

Afirmó que Vietnam está listo para ser un socio confiable en la cadena de suministro global y desea fortalecer la coordinación para construir un entorno comercial justo, altamente adaptable y sostenible.

En las reuniones, Hong Dien solicitó a las grandes asociaciones y corporaciones estadounidenses con gran influencia que aportaran sus opiniones a la Administración de Donald Trump para transmitir el mensaje de que la alianza estratégica integral entre ambos países se ha impulsado con fuerza, creando condiciones favorables para que las empresas estadounidenses inviertan y hagan negocios en Vietnam.

Por lo tanto, la cooperación con Vietnam aportará beneficios estratégicos a largo plazo y contribuirá a mejorar la balanza comercial, impulsando la equidad, la armonía y la sostenibilidad entre ambos países. Vietnam debe ser considerado un socio comercial prioritario de Estados Unidos, suscribió el funcionario.

Hanoi propuso a Washington una colaboración estrecha para resolver los problemas comerciales y económicos actuales, reconocer a Vietnam con prontitud como una economía de mercado y eliminarlo de la lista de control de exportaciones estratégicas (D1-D3), contribuyendo así a generar beneficios prácticos para ambos países tanto a corto como a largo plazo./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.