Vietnam alcanza un récord en exportaciones de café gracias a la demanda de UE y EE. UU.

Las exportaciones de café de Vietnam alcanzaron un nuevo récord de 4,7 mil millones de dólares durante los primeros cinco meses de este año, impulsadas por el aumento en los envíos hacia la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, según los datos más recientes de la Aduana.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Las exportaciones de café de Vietnam alcanzaron un nuevo récord de 4,7 mil millones de dólares durante los primeros cinco meses de este año, impulsadas por el aumento en los envíos hacia la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, según los datos más recientes de la Aduana.

Solo en mayo, las exportaciones sumaron casi 149 mil toneladas, con un valor cercano a los 860 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 60,5 % en volumen y más del doble en valor respecto al mismo período del año pasado.

Aunque el volumen de exportación registró una leve caída del 0,6 % entre enero y mayo, el valor de las ventas se disparó un 62,3 %, gracias a los precios récord que alcanzó el café. En promedio, el precio por tonelada fue de cinco mil 709 dólares, un aumento del 63,2 %.

La UE siguió siendo el mayor destino del café vietnamita, importando más de 367 mil toneladas por un valor de dos mil millones de dólares, lo que supone un aumento del 10,2 % en volumen y un 81,9 % en valor.

Las exportaciones hacia Estados Unidos también crecieron notablemente, con un incremento del 6,3 % en volumen, hasta las 54 mil 310 toneladas, y un 72,4 % en valor, alcanzando los 299 millones de dólares.

Los envíos a mercados emergentes se dispararon de forma espectacular: se duplicaron las exportaciones a Argelia, se multiplicaron por 39 hacia México y por 17 los envíos a Sudáfrica.

Desafíos futuros

A pesar de este crecimiento impresionante, las exportaciones de café de Vietnam enfrentan desafíos, especialmente debido a la incertidumbre política global y la tendencia a la baja en los precios internacionales.

Expertos advierten que los precios del café a nivel mundial tienden a caer por el aumento en la oferta de los principales países productores. El precio del café Robusta en Londres cerró el 11 de junio en 4.409 dólares por tonelada, un 15,6 % menos que el mes anterior.

El café Arábica en la bolsa de Nueva York también sufrió una caída del 8,4 %.

En el mercado local, los precios del café en la Altiplanicie Occidental han tocado su nivel más bajo desde noviembre, ubicándose en torno a los 4,48 dólares por kilo, lo que representa una caída del 12 %.

De acuerdo con el Departamento de Importación y Exportación del Ministerio de Industria y Comercio, esta baja en los precios coincide con el inicio de las nuevas cosechas en Brasil e Indonesia. Se espera que la producción de café en Brasil aumente un 0,5 % para la temporada 2025-26, alcanzando los 65 millones de sacos, mientras que en Vietnam se proyecta un incremento del 6,9 %, hasta los 31 millones de sacos, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Sin embargo, el departamento mantiene una perspectiva optimista para las exportaciones vietnamitas de café, proyectando un valor anual de siete mil millones de dólares.

En 2024, Vietnam logró ingresos por 5,4 mil millones de dólares gracias a la exportación de café./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.