Califican a China como un exigente mercado potencial para el arroz vietnamita

China sigue siendo un mercado potencial para el arroz de Vietnam, pero los exportadores nacionales deberán cumplir con los estándares cada vez más altos de esa nación, con una población que superó los mil 400 millones de personas, evaluaron expertos.
Califican a China como un exigente mercado potencial para el arroz vietnamita ảnh 1Cosecha de arroz (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - China sigue siendo un mercado potencial para el arroz deVietnam, pero los exportadores nacionales deberán cumplir con los estándares cadavez más altos de esa nación, con una población que superó los mil 400 millonesde personas, evaluaron expertos.  

Ainicios de este mes, un grupo de importadores chinos llegaron al Delta del RíoMekong, el mayor granero de Vietnam, para buscar suministros.  

LiuYing, presidente de la Asociación de Alimentos de China, afirmó que numerosasempresas de su país eligieron a los productos de Vietnam en lugar de lostailandeses o pakistaníes, teniendo en cuenta la creciente calidad de losmismos, así como sus precios razonables.

Segúndatos de la aduana china, el año pasado las importaciones de arroz de lasegunda mayor economía mundial alcanzaron los mil 600 millones de dólares, de los cuales el45 por ciento provino de Vietnam.

Pesea la gran demanda del país esteasiático, los especialistas alertaron que China esun mercado exigente.  

Alhablar con la prensa al margen del Foro del Sector Privado de Vietnam,celebrado a inicios del mes, Huynh Van Thon, presidente y director general dela empresa Loc Troi, admitió que los altos costos de producción y la débilmarca comercial, han obstaculizado el ingreso del arroz nacional en losmercados extranjeros.  

Enese sentido, subrayó la necesidad de construir cadenas de suministrosostenibles para reducir los gastos y controlar la calidad de los productos. 

ElMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que el país exportó en elprimer trimestre de 2019 un millón 430 mil toneladas de arroz, para ingresar593 millones de dólares, cifras que representan disminuciones interanuales del3,5 por ciento en volumen y el 20,2 por ciento en valor.   

Anotóque en 2018 China fue el mayor importador del grano vietnamita, pero en losprimeros tres meses del año esa posición la ocupó Filipinas, al recibir el 40,2por ciento de las exportaciones.

Larepresentación comercial de Vietnam en China evaluó que el país esteasiáticosigue siendo en mercado importante del arroz; sin embargo, Beijing ha adoptadonuevas políticas, con la intención de fortalecer el control de lasimportaciones.  

Trasuna inspección realizada por China en 2016, se constató que el número deempresas vietnamitas con permiso para enviar productos a ese mercado cayó de159 a solo 22, recalcó.  

Esascompañías deben cumplir estrictamente los requisitos aplicados por ambospaíses, a la vez que exigen a sus socios a mantener la calidad y la higiene delos lotes durante el proceso de transporte y almacenamiento.  

Unrepresentante del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnamafirmó, sin embargo,  que la elevaciónpor parte de Beijing de los estándares constituye una oportunidad para que losproductos nacionales mejoren la calidad del grano, incrementando así el valorde las exportaciones. - VNA

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.