Califican a China como un exigente mercado potencial para el arroz vietnamita

China sigue siendo un mercado potencial para el arroz de Vietnam, pero los exportadores nacionales deberán cumplir con los estándares cada vez más altos de esa nación, con una población que superó los mil 400 millones de personas, evaluaron expertos.
Califican a China como un exigente mercado potencial para el arroz vietnamita ảnh 1Cosecha de arroz (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - China sigue siendo un mercado potencial para el arroz deVietnam, pero los exportadores nacionales deberán cumplir con los estándares cadavez más altos de esa nación, con una población que superó los mil 400 millonesde personas, evaluaron expertos.  

Ainicios de este mes, un grupo de importadores chinos llegaron al Delta del RíoMekong, el mayor granero de Vietnam, para buscar suministros.  

LiuYing, presidente de la Asociación de Alimentos de China, afirmó que numerosasempresas de su país eligieron a los productos de Vietnam en lugar de lostailandeses o pakistaníes, teniendo en cuenta la creciente calidad de losmismos, así como sus precios razonables.

Segúndatos de la aduana china, el año pasado las importaciones de arroz de lasegunda mayor economía mundial alcanzaron los mil 600 millones de dólares, de los cuales el45 por ciento provino de Vietnam.

Pesea la gran demanda del país esteasiático, los especialistas alertaron que China esun mercado exigente.  

Alhablar con la prensa al margen del Foro del Sector Privado de Vietnam,celebrado a inicios del mes, Huynh Van Thon, presidente y director general dela empresa Loc Troi, admitió que los altos costos de producción y la débilmarca comercial, han obstaculizado el ingreso del arroz nacional en losmercados extranjeros.  

Enese sentido, subrayó la necesidad de construir cadenas de suministrosostenibles para reducir los gastos y controlar la calidad de los productos. 

ElMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que el país exportó en elprimer trimestre de 2019 un millón 430 mil toneladas de arroz, para ingresar593 millones de dólares, cifras que representan disminuciones interanuales del3,5 por ciento en volumen y el 20,2 por ciento en valor.   

Anotóque en 2018 China fue el mayor importador del grano vietnamita, pero en losprimeros tres meses del año esa posición la ocupó Filipinas, al recibir el 40,2por ciento de las exportaciones.

Larepresentación comercial de Vietnam en China evaluó que el país esteasiáticosigue siendo en mercado importante del arroz; sin embargo, Beijing ha adoptadonuevas políticas, con la intención de fortalecer el control de lasimportaciones.  

Trasuna inspección realizada por China en 2016, se constató que el número deempresas vietnamitas con permiso para enviar productos a ese mercado cayó de159 a solo 22, recalcó.  

Esascompañías deben cumplir estrictamente los requisitos aplicados por ambospaíses, a la vez que exigen a sus socios a mantener la calidad y la higiene delos lotes durante el proceso de transporte y almacenamiento.  

Unrepresentante del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnamafirmó, sin embargo,  que la elevaciónpor parte de Beijing de los estándares constituye una oportunidad para que losproductos nacionales mejoren la calidad del grano, incrementando así el valorde las exportaciones. - VNA

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.