Cambian campaña de donación de sangre en Vietnam ante efectos de coronavirus

La campaña de donación de sangre anual Xuan Hong no se efectúa este año a gran escala en dos o tres días, sino se prolongará durante 12 días en diferentes lugares en Vietnam, hecho que permite evitar las congregaciones en medio de la epidemia por el nuevo coronavirus.
Cambian campaña de donación de sangre en Vietnam ante efectos de coronavirus ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La campaña de donación de sangre anual Xuan Hong no se efectúa este año a gran escala en dos o tres días, sino se prolongará durante 12 días en diferentes lugares en Vietnam, hecho que permite evitar las congregaciones en medio de la epidemia por el nuevo coronavirus. 

Ngo Manh Quan, subdirector del Centro Nacional de Sangre, precisó que el evento tendrá lugar del 11 al 22 de este mes en el Hospital Central de Hemotología y Transfusión de Sangre y otros seis sitios en Hanoi, con vistas a recaudar tres mil unidades del líquido vital. 

Los médicos y voluntarios también ofrecerán a los donantes instrucciones sobre las medidas preventivas de la epidemia, así como mascarillas sanitarias y desinfectantes, aseguró. 

Precisó que tras el asueto del Año Nuevo Lunar, las actuales reservas de sangre solo pueden cubrir la demanda en tres o cuatro días./.

VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.