Camboya busca atraer más inversiones de Corea del Sur

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, manifestó que su país espera atraer más inversiones de Corea del Sur aprovechando un acuerdo para evitar la doble imposición entre las dos partes.
Phnom Penh (VNA)- El primer ministro de Camboya, Hun Sen, manifestó quesu país espera atraer más inversiones de Corea del Sur aprovechando un acuerdopara evitar la doble imposición entre las dos partes.
Camboya busca atraer más inversiones de Corea del Sur ảnh 1El primer ministro de Camboya, Hun Sen (Fuente: VNA)

Durante una reunión la víspera en Seúl con el presidente sudcoreano, MoonJae-in, Hun Sen enfatizó que las relaciones bilaterales se están desarrollandocontinuamente como lo refleja la firma de acuerdos en noviembre pasado, para eliminarbarreras arancelarias y facilitar la asistencia legal mutua en asuntos penales.

El primer ministro le pidió a Moon que aliente a más empresas surcoreanas ahacer negocios en el país indochino.

Asimismo, informó que Camboya comenzó a exportar mangos a Corea del Sur aprincipios de este año.

Moon coincidió al abogar por que los lazos bilaterales continúenfortaleciéndose, y recordó que las dos naciones también lanzaron un estudioconjunto sobre la posibilidad de establecer un tratado bilateral de librecomercio en noviembre pasado.

El comercio entre ambos países aumentó a mil 300 millones de dólares en 2019 frentea los 870 millones de dólares registrados dos años antes, según la Asociaciónde Comercio Internacional de Corea.

Corea del Sur cooperará con Camboya en su plan para organizar una cumbre de laReunión Asia-Europa (ASEM) a finales de este año, afirmó Moon.

También solicitó el apoyo de Camboya para la segunda cumbre de la Alianza parael Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G, por su siglas eninglés), que Corea del Sur acogerá en junio próximo./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.