Camboya condena a cadena perpetua a ciudadano belga por traficar cocaína

El Tribunal de Phnom Penh sentenció a David Catry de origen belga a cadena perpetua y una multa de 20 mil dólares por transportar un kilogramo de cocaína a este país.
PhnomPenh (VNA) – El Tribunal de Phnom Penh sentenció a David Catry deorigen belga a cadena perpetua y una multa de 20 mil dólares por transportar unkilogramo de cocaína a este país.
 
DavidCatry, 34 años de edad, fue arrestado en enero pasado en el Aeropuerto dePhnom Penh cuando llevaba la sustancia prohibida en su maleta.

Según laprensa camboyana, Catry confesó ante el tribunal que un brasileño le prometiódar 30 mil dólares para que él llevara la cocaína al país indochino.

Antes de llegar a Phnom Penh, el ciudadano belgapasó por Etiopia y Tailandia.

Camboya se convirtió en una ruta de transporte de cocaína después de que la naciónvecina Tailandia implementó, en año 2000, medidas drásticas para controlar el narcotráfico.

El gobierno camboyano impulsó la lucha contra el narcotráfico en los últimos años.Se llevaron en este país cientos de detenciones, incluso a funcionarios de órganosgubernamentales y extranjeros. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.