Camboya registra alza del ingreso de venta de entradas al parque arqueológico de Angkor

Camboya ingresó 75 millones 700 mil dólares por la venta de entradas a extranjeros al parque arqueológico de Angkor en los primeros nueve meses del año, un incremento interanual del 70 por ciento.
Camboya registra alza del ingreso de venta de entradas al parque arqueológico de Angkor ảnh 1Parque Arqueológico de Angkor (Fuente: Trip Advisor)
 
Phnom Penh (VNA)- Camboyaingresó 75 millones 700 mil dólares por la venta de entradas a extranjeros alparque arqueológico de Angkor en los primeros nueve meses del año, unincremento interanual del 70 por ciento.

Según un comunicado de prensa emitidopor el gobierno camboyano, el mencionado sitio recibió en lo que va del año unmillón 750 mil visitantes foráneos, para un aumento de 12 por ciento encomparación con el mismo período del 2016.

La mayoría de los excursionistas procedende China, Sudcorea y Estados Unidos, precisó la fuente.

El parque arqueológico de Angkor,situado en la provincia de Siem Reap, a unos 314 kilómetros de Phnom Penh,  fue reconocido por la UNESCO como PatrimonioMundial en 1992.

El sitio abarca una superficie de 401 kilómetroscuadrados y es en la actualidad el destino turístico más famoso del paíssudesteasiático. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.