Camboya y Laos lanzan primera fase de pagos transfronterizos con código QR

Camboya y Laos lanzaron la primera fase de pagos transfronterizos con código QR durante una ceremonia celebrada en la capital laosiana de Vientiane.
Camboya y Laos lanzan primera fase de pagos transfronterizos con código QR ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)
Vientiane (VNA) - Camboya y Laos lanzaron la primera fase de pagos transfronterizos con código QR durante una ceremonia celebrada en la capital laosiana de Vientiane. 

El gobernador del Banco Central de Laos, Bounleua Sinxayvoravong, y su homólogo camboyano, Chea Serey, presidieron conjuntamente el evento.

Según el comunicado del Banco Central de Camboya, la primera fase del proyecto permite a los camboyanos, que tienen cuentas bancarias en su moneda local Riel, utilizar la aplicación de banca móvil para realizar pagos escaneando el código de LAO QR con comerciantes o tiendas en Laos.

Este proyecto impulsará el crecimiento económico, el turismo y el comercio transfronterizo entre Camboya y Laos, agregó.

En la segunda fase del proyecto, los laosianos que tengan cuentas bancarias en su moneda local Kip podrán pagar bienes o servicios a través de la aplicación de banca móvil escaneando el código KHQR con comerciantes o tiendas en Camboya.

Además de Laos, Camboya también ha lanzado una cooperación transfronteriza de pago con código QR con su país vecino, Tailandia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.