Hanoi, 24 ene(VNA)- Después de más una década de su inicio, la campaña “Vietnamitas utilizanproductos vietnamitas” ha confirmado su importancia para la promoción delcomercio interno.
Actualmente, lasmarcas vietnamitas ocupan una alta tasa en la decisión de la compra de losconsumidores nacionales, con una cifra de hasta el 93 por ciento. Esa cifraincluso es muy abrumadora en muchos supermercados dotados de la inversiónextranjera.
Los productos“hechos en Vietnam” conquistan a los consumidores gracias a un preciocompetitivo y a su calidad.
Como una de lasempresas participantes en ese programa, la directora general de la compañía HoaLan, especializada en productos cosméticos orgánicos, Nguyen Thi Dong, informóque si en los años anteriores, los productos de su entidad se destinaban a laexportación, entonces ahora amplían su presencia en el mercado doméstico.
“Gracias al apoyoque ofrecen los organizadores de la campaña, Hoa Lan ha participado en lasactividades de promoción comercial. Cada día hay más consumidores que conocennuestros productos y los eligen”, expresó.
Los datos delMinisterio de Industria y Comercio (MIC) muestran que la tasa de mercancíasvietnamitas en los supermercados nacionales se mantiene alta, como Co.opmart(de 90 a 93 por ciento); Vissan (95 por ciento); Satra (90-95 por ciento) yVinmart (63 por ciento).
Mientras tanto,según el informe de 2018 de las empresas distribuidoras, el porcentaje demercancías vietnamitas en las tiendas de prioridad extranjera ocupa del 60 al96 por ciento. En concreto, ese índice en Lotte es de 82 al 84 por ciento; BigC (96 por ciento), AEON (80 por ciento) y MegaMarket (95 por ciento).
Para los canales deventa tradicionales, esa tasa en los mercados y tiendas de connivenciarepresenta una cifra superior al 69 por ciento, de acuerdo con un representantedel MIC.
Notablemente,muchas empresas expandieron su cuota del mercado. Saigon Co.opmart abrió más de113 tiendas en todo el país, elevando así sus tiendas a más de 600, mientrasVingroup estableció unos 100 tiendas Vinmart y mil 700 Vinmart .
Al evaluar elsector de venta al por menor, Le Viet Nga, subjefa del Departamento del MercadoInterno del MIC, dijo que grandes empresas foráneas consideran el mercado denegocios al menudeo en Vietnam como un destino atractivo y tienden a ampliarsus inversiones en el país.
De acuerdo con lascifras del MIC, hasta el momento, de las empresas de la inversión extranjeradirecta (IED), BigC encabeza las ventas al por menor con 36 supermercados en elpaís, cifra que prevé aumente a 40 este año.
En el transcursodel programa, el MIC ha sido pionero con la aplicación de una serie de medidas,incluida la divulgación de informaciones que estimulan tanto a las empresas,así como a los consumidores a priorizar el uso de artículos nacionales.
También haimpulsado la conexión entre los suministradores y los compradores, y ha apoyadoa las entidades a elevar la calidad y la competitividad de sus mercancías.
De acuerdo con elviceministro de Industria y Comercio, Do Thang Hai, muchas compañías hanaprovechado las nuevas tecnologías para renovar su proceso de producción ygestión, con el fin de crear mercancías de calidad, así como conectar con otrasempresas para elevar el contenido doméstico en sus productos.
“Hasta ahora,tenemos muchos productos preferidos por los consumidores nacionales, de ellosmuchos se han convertido en el orgullo de los vietnamitas”, subrayó el subtitular.
A su vez, Phan ThiThanh Xuan, vicepresidenta de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolso (Lefaso),enfatizó que la campaña ha generado un impacto amplio y ha ayudado a lasempresas a suministrar de forma directa a los pobladores en las áreas remotas.
Recomendó que lasempresas se renueven para crear productos con un precio barato pero concalidad./.