Cancilleres de G7 llaman a mantener seguridad marítima

La Declaración Hiroshima, emitida el lunes al cierre de la Conferencia de Cancilleres del grupo G7 en la homónima ciudad japonesa, enfatiza la importancia de cumplir las leyes internacionales sobre la seguridad marítima y la libertad de navegación.

Tokio (VNA)- La Declaración Hiroshima, emitida el lunes al cierre de la Conferencia de Cancilleres del grupo G7 en la homónima ciudad japonesa, enfatiza la importancia de cumplir las leyes internacionales sobre la seguridad marítima y la libertad de navegación. 

Cancilleres de G7 llaman a mantener seguridad marítima ảnh 1Cancilleres de los países miembros de G7 en la cita (Fuente: AFP/VNA)

El canciller nipón, Fumio Kishida, informó que mediante el documento, los titulares de Relaciones Exteriores de los siete países integrantes de la agrupación expresaron preocupación sobre la situación en el Mar del Este y el Mar de la China Oriental. 

Hicieron hincapié en la necesidad de resolver de manera pacífica las disputas y patentizaron su oposición contra las acciones unilaterales intimidatorias, provocativas o coercitivas, que intenten cambiar el statu quo o aumenten las tensiones. 

Llamaron a las partes concernientes a abstenerse de las actividades de construcción a gran escala y también de edificación de bases para fines militares, observar la Declaración sobre la Conducta en el Mar del Este (DOC) y acelerar la conclusión de un código al respecto (COC). 

Reafirmaron que la seguridad marítima se considera un fundamento importante de la paz y prosperidad en el mundo. 

Por otro lado, reiteraron la importancia del cumplimiento de las leyes internacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, así como las decisiones de la Corte Internacional en torno a las disputas territoriales. 

Patentizaron además el compromiso de esforzarse por asegurar la libertad marítima y aérea y el derecho de llevar a cabo actividades permitidas por la comunidad mundial. 

Por otra parte, los jefes de la diplomacia de las naciones integrantes de G7 condenaron la prueba en enero pasado de armas atómicas por parte de Corea del Norte y también otras de misil balístico durante los últimos tiempos. 

Condenaron, además, los atentados terroristas en Europa y coincidieron en la necesidad de dirigir la cooperación global a la detención de los similares ataques. 

Tras reiterar la consideración al terrorismo un desafío apara la seguridad global, convinieron que la lucha contra esa mal requiere una cooperación eficiente de la comunidad internacional y la Unión Europea. 

Revelaron además que los participantes se empeñan actualmente en elaborar un plan de acción para elevar la eficacia del combate correspondiente, previsto a aprobarse en la Cumbre de G7. 

Mencionaron además otros problemas de interés común como la migración, la seguridad cibernética, el cambio climático y la situación en Afganistán e Siria. 

La Conferencia de Cancilleres dio inicio a una serie de las reuniones a nivel ministerial al margen de la Cumbre G7, programada para los días 26 y 27 en la provincia japonesa de Mie. 

El grupo G7 está integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Además, la UE cuenta con representación política en esta agrupación.- VNA 

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.