Captación de inversión extranjera en Vietnam: Inicia ciclo de recuperación

Vietnam atrajo cerca de 16,24 mil millones de dólares de inversión extranjera en los primeros siete meses de este año, un aumento interanual de más del 4,5 por ciento, informó la Agencia de Inversión Extranjera, del Ministerio de Planificación e Inversión.
Captación de inversión extranjera en Vietnam: Inicia ciclo de recuperación ảnh 1Diversos inversionistas extranjeros continúan colocando capital en el mercado vietnamita. (Fuente: baodautu.vn)
Hanoi (VNA)- Vietnam atrajo cerca de 16,24 mil millones de dólares deinversión extranjera en los primeros siete meses de este año, un aumentointeranual de más del 4,5 por ciento, informó la Agencia de InversiónExtranjera, del Ministerio de Planificación e Inversión.

Se trata de la primera vez en 2023 que el capital deinversión extranjera en Vietnam no disminuye, sino que se incrementa encomparación con el mismo período del año pasado, lo cual brinda una señalpositiva.

Del monto de más de 16 mil millones de dólares, el capital recién registrado alcanzó los 7,94 milmillones de dólares, para un alza interanual del 38,6 por ciento; mientras elflujo adicional totalizó 4,16 mil millones de dólares, una reducción del 42,5por ciento; y la compra de acciones sumó 4,14 mil millones de dólares, para unasubida del 60,7 por ciento.

Por otro lado, se prevé que el capital de inversiónextranjera desembolsado ascendió a alrededor de 11,58 mil millones dedólares de enero a julio, un ligero crecimiento del 0,8 por ciento con relacióna la misma etapa del año anterior.

Solo en julio, el capital total de inversión extranjeraregistrada alcanzó más de 2,8 mil millones de dólares, lo que significaaumentos del 8,9 por ciento en comparación con junio, del 41,9 por ciento conrespecto a mayo y del 85,7 por ciento frente al mismo lapso de 2022.
Captación de inversión extranjera en Vietnam: Inicia ciclo de recuperación ảnh 2Taller de producción de una empresa con inversión extranjera en la provincia de Bac Ninh. (Fuente: baodautu.vn)
Recientemente, el grupo surcoreano Hyosung anunció unplan para invertir en una fábrica de fibra de carbono, con cerca de milmillones de dólares, en la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau, tras el éxitocon sus proyectos de una escala total de alrededor de 3,5 mil millones dedólares en cuatro localidades: Ba Ria - Vung Tau, Dong Nai, Quang Nam y BacNinh.

Runergy, un inversor chino, invirtió a través de unasubsidiaria en Tailandia en una fábrica especializada en la producción debarras de silicona y placas de semiconductores en la provincia de Nghe An. Elproyecto cuenta con un fondo ascendente a 293 millones de dólares.

Mientras tanto, Suntory Pepsico acaba de recibir un vistobueno de las autoridades de la provincia de Long An sobre la inversión en unproyecto de 185 millones de dólares en el Parque Industrial Huu Thanh. Además, elgobierno provincial aprobó los proyectos de las empresas japonesas deAEON (45 millones de dólares) y Yokorei (52 millones de dólares).

Recientemente, la Agencia de Inversión Extranjera firmóun memorando de entendimiento con el Instituto Tony Blair para el Cambio Global(TBI) sobre la cooperación en la captación de inversiones extranjeras de altacalidad y desarrollo de un centro financiero en Vietnam.

El Gobierno vietnamita continúa orientando a losMinisterios de Finanzas y de Planificación e Inversiones que investiguen y perfeccionenla política sobre el impuesto mínimo global para presentar a la AsambleaNacional a fines de este año. Si la respuesta política es oportuna y atractiva,entonces será una gran oportunidad para que Vietnam entre realmente en el ciclode recuperación en la atracción de inversión extranjera./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).