Casi el 80 por ciento de empresas de procesamiento y manufactura vietnamitas mejorarán actividades

Hanoi (VNA) En el tercer trimestre de 2021, alrededor del 78 por ciento de las empresas de procesamiento y manufactura mantendrán de manera estable sus actividades de producción y negocios, según una encuesta sobre las tendencias comerciales de dichas entidades elaborada por la Oficina General de Estadísticas.
La fuente señaló que la producción industrial en el segundo trimestre registró un incremento notable, debido a que las actividades de producción y negocios de las empresas se mantienen y se recuperan gradualmente, a la par que la tasa de crecimiento del valor agregado alcanzó el 11,45 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.
En
consecuencia, en los primeros seis meses de 2021, se estima que el valor
agregado de toda la industria aumentó un 8,91 por ciento con respecto a igual
período de 2020.
En particular, el campo de procesamiento y manufactura creció un 11,42 por
ciento, contribuyendo en 2,9 puntos porcentuales al incremento del valor
agregado total de toda la economía.
Actualmente, numerosas grandes corporaciones muestran su interés en invertir en Vietnam en los
sectores de fabricación de componentes y productos electrónicos, informó.
El índice de
inventarios de toda la industria de procesamiento y manufactura se mostró un
aumento interanual del 24,3 por ciento en los primeros seis meses de 2021.
Para solucionar el problema de inventarios y promover el desarrollo productivo
en los próximos tiempos, el Ministerio de Planificación e Inversión instó a las
localidades a continuar reformando los procedimientos administrativos y
simplificando otras tareas relativas, así como implementar urgentemente la
Decisión número 221 sobre el mejoramiento de la competitividad y promoción de
servicios logísticos, entre otros.
Además, los sectores deben enfocarse en apoyar el desarrollo del mercado
interno, estudiar y formular políticas para estimular la demanda de productos y
bienes de producción nacional, centrarse en el desarrollo de industrias
auxiliares y revisar los incentivos a favor de las empresas de inversión
extranjera directa, con el fin de crear un ambiente competitivo leal para
las entidades domésticas./.