Celebran en México Día Nacional de Vietnam con vista hacia nexos integrales

A lo largo de su historia de desarrollo, Vietnam siempre ha recibido el apoyo y la cooperación de los pueblos amantes de la paz y las fuerzas progresistas en el mundo, entre ellos los amigos mexicanos, afirmó el embajador de Vietnam en México, Nguyen Hoanh Nam, al iniciar el acto conmemorativo del aniversario 77 del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre de 1945).
Celebran en México Día Nacional de Vietnam con vista hacia nexos integrales ảnh 1Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)

Ciudadde México (VNA) A lo largo de su historia de desarrollo, Vietnamsiempre ha recibido el apoyo y la cooperación de los pueblos amantes de la pazy las fuerzas progresistas en el mundo, entre ellos los amigos mexicanos,afirmó el embajador de Vietnam en México, Nguyen Hoanh Nam, al iniciar el actoconmemorativo del aniversario 77 del Día Nacional del país indochino (2 deseptiembre de 1945). 

Duranteel evento, celebrado el 8 de septiembre en esta capital, el diplomático hizo unrepaso de los hitos que marcan la historia de 77 años de la nación asiática,desde que el Presidente Ho Chi Minh proclamó la Declaración de laIndependencia, dando paso al establecimiento de la República Democrática deVietnam, hoy República Socialista de Vietnam. 

Durantelos últimos 77 años, con una aspiración a la paz y el desarrollo, Vietnam se haconvertido, de un país pobre, atrasado y arruinado por la guerra, en una de laseconomías más dinámicas en Asia-Pacífico y un miembro activo y responsable dela comunidad internacional, destacó Hoanh Nam.
Conun ritmo de crecimiento económico promedio anual de siete por ciento, Vietnames una de las 40 mayores economías del mundo y firmó 15 tratados de librecomercio, entre ellos varios de nueva generación tales como el Acuerdo Integraly Progresista de Asociación Transpacífico y Tratado de Libre Comercio con laUnión Europea, resaltó. 
Conrespecto a las relaciones bilaterales, recordó que México fue uno de losprimeros países latinoamericanos en establecer nexos diplomáticos con Vietnam,el 19 de mayo de 1975, y desde entonces las relaciones de amistad y cooperaciónentre las dos naciones han florecido en todas las esferas.
Además,ambas partes mantienen del apoyo mutuo en los foros multilaterales, sobre todolas Naciones Unidas, remarcó y aseguró que las autoridades de los dos paísestrabajan para elevar los nexoos bilaterales a una nueva altura. 
Porsu parte, el director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de RelacionesExteriores de México, Fernando Gonzalez Saiffe, afirmó que para el país azteca,Vietnam siempre ha sido un socio relevante y un amigo cercano yconfiable. 
Apesar del crecimiento fuerte del intercambio comercial biteral en los últimos10 años, que ya alcanzó nueve mil millones de dólares en 2021, consideró queMéxico y Vietnam no han alcanzado el potencial de sus relaciones, por lo cualllamó a promover la cooperación en los sectores de política, economía, culturay educación, en pos de establecer una Asociación Integral. 
Duranteel acto, los invitados disfrutaron la belleza cultural de Vietnam con unespacio fotográfico, actuaciones artísticas y platos tradidicionales./. 

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.