Celebran en México Semana Cultural de la ASEAN

Diversas actividades culturales únicas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha atraído mayor atención de los visitantes en la serie de eventos de la Semana Cultural de ese bloque en desarrollo en la sede de la Cámara de Diputados de México (CDM).
Celebran en México Semana Cultural de la ASEAN ảnh 1La presidenta de la Cámara de Diputados de México, Marcela Guerra Castillo, y el embajador vietnamita, Nguyen Hoanh Nam, en la sala de exhibición de fotografías sobre el país y el pueblo de Vietnam. (Fuente: VNA)
Ciudad de México (VNA) - Diversas actividadesculturales únicas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) haatraído mayor atención de los visitantes en la serie de eventos de la SemanaCultural de ese bloque en desarrollo en la sede de la Cámara de Diputados deMéxico (CDM).

El acontecimiento, que extenderá hasta el 19 de este mes,  forma parte de laserie de actividades de relaciones exteriores del Comité de la ASEAN en México(ACMC) con el fin de promover la comprensión, la solidaridad, la amistad entrelos países miembros de la agrupación y México en general, y con el órganolegislativo de ese país de América Latina en particular.

Al intervenir en el evento, la presidenta de la CDM, Marcela Guerra Castillo,apreció los esfuerzos de ACMC para organizar esta actividad significativa,evidenciando el desarrollo de las relaciones cada vez más estrechas entreMéxico y la ASEAN.

La legisladora enfatizó que México y los países miembros del bloque compartenmuchas similitudes, no sólo en las políticas del desarrollo socioeconómico, elmantenimiento de un ambiente pacífico y estable en la región, sino también endiversidad de la identidad cultural y la rica historia.

Además, ambas partes también han poseído opiniones comunes en forosinternacionales, sobre todo en principios básicos de la política exterior,incluidas el respeto a la independencia y la soberanía de cada uno, la igualdadde las naciones ante la Ley internacional, así como la no injerencia en asuntosinternos, además de priorizar la resolución de disputas por medios pacíficos.

Estas similitudes, según Castillo, seguirán considerándose como una baseimportante en el fortalecimiento de los nexos entre México y la ASEAN, la cualfigura entre las organizaciones regionales a que el Gobierno mexicano hapriorizado promover los nexos de cooperación.

Tras valorar altamente el papel de la ASEAN en el ámbito internacional, ladiputada destacó que este bloque no es simplemente un ente regional, sino quetambién desempeña un papel central en la promoción de la cooperación entreregiones en el mundo, incluida América Latina.

A su vez, el embajador vietnamita en México, Nguyen Hoanh Nam, y tambénpresidente rotativo de la ACMC, recordó los hitos históricos de la fundación yel desarrollo incesante de la ASEAN durante los años pasados, así como lasmisiones actuales de esa agrupación.

Durante las últimas seis décadas, la ASEAN ha logrado grandes avances y se haconvertido en una de las organizaciones regionales más exitosas del mundo endiversos aspectos, incluida la construcción y el mantenimiento de un entornopacífico, estabilidad y seguridad en la región, acentuó el diplomáticovietnamita, y al mismo tiempo calificó al bloque como una comunidad con lacooperación cada vez más estrecha en los tres pilares de la política-seguridad, economía y sociedad-cultura.

En la actualidad, la agrupación se ha convertido en una de las regiones endesarrollo más dinámicas del mundo con el Producto Interno Bruto (PIB) quealcanzó alrededor de 3.700 mil millones de USD, y también es la quinta mayoreconomía del mundo, brindando beneficios prácticos a unos 680 millones de personas,concretó Hoanh Nam.

También expresó su esperanza en que en los próximos años, la ASEAN aumente suPIB a 4.600 mil millones de USD y se convierta en la cuarta mayor economía delmundo.

La ASEAN siempre concede la importancia al impulso de los vínculos decooperación con México, reiteró el embajador vietnamita, y dijo que lasrelaciones bilaterales de las naciones miembros de la ASEAN y ese país deAmérica Latina en los últimos años se han desarrollado incesantemente endiversas campos, especialmente en la inversión, comercio y turismo.

Manifestó su confianza en que la ASEAN y México, a través de los GruposParlamentarios de Amistad de cada país, sigan impulsando las actividades dediplomacia parlamentaria, contribuyendo así a profundizar más las relacionesinternacionales entre ambas partes.

En el marco del evento titulado "Semana de la ASEAN en la Cámara deDiputados", se efectuaron numerosas actividades culturales atractivas,incluida la presentación de danzas folclóricas, gastronomía tradicional yexposiciones fotográficas sobre el país y la gente de los países miembros delbloque./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.