Celebran en México Semana Cultural de la ASEAN

Diversas actividades culturales únicas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha atraído mayor atención de los visitantes en la serie de eventos de la Semana Cultural de ese bloque en desarrollo en la sede de la Cámara de Diputados de México (CDM).
Celebran en México Semana Cultural de la ASEAN ảnh 1La presidenta de la Cámara de Diputados de México, Marcela Guerra Castillo, y el embajador vietnamita, Nguyen Hoanh Nam, en la sala de exhibición de fotografías sobre el país y el pueblo de Vietnam. (Fuente: VNA)
Ciudad de México (VNA) - Diversas actividadesculturales únicas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) haatraído mayor atención de los visitantes en la serie de eventos de la SemanaCultural de ese bloque en desarrollo en la sede de la Cámara de Diputados deMéxico (CDM).

El acontecimiento, que extenderá hasta el 19 de este mes,  forma parte de laserie de actividades de relaciones exteriores del Comité de la ASEAN en México(ACMC) con el fin de promover la comprensión, la solidaridad, la amistad entrelos países miembros de la agrupación y México en general, y con el órganolegislativo de ese país de América Latina en particular.

Al intervenir en el evento, la presidenta de la CDM, Marcela Guerra Castillo,apreció los esfuerzos de ACMC para organizar esta actividad significativa,evidenciando el desarrollo de las relaciones cada vez más estrechas entreMéxico y la ASEAN.

La legisladora enfatizó que México y los países miembros del bloque compartenmuchas similitudes, no sólo en las políticas del desarrollo socioeconómico, elmantenimiento de un ambiente pacífico y estable en la región, sino también endiversidad de la identidad cultural y la rica historia.

Además, ambas partes también han poseído opiniones comunes en forosinternacionales, sobre todo en principios básicos de la política exterior,incluidas el respeto a la independencia y la soberanía de cada uno, la igualdadde las naciones ante la Ley internacional, así como la no injerencia en asuntosinternos, además de priorizar la resolución de disputas por medios pacíficos.

Estas similitudes, según Castillo, seguirán considerándose como una baseimportante en el fortalecimiento de los nexos entre México y la ASEAN, la cualfigura entre las organizaciones regionales a que el Gobierno mexicano hapriorizado promover los nexos de cooperación.

Tras valorar altamente el papel de la ASEAN en el ámbito internacional, ladiputada destacó que este bloque no es simplemente un ente regional, sino quetambién desempeña un papel central en la promoción de la cooperación entreregiones en el mundo, incluida América Latina.

A su vez, el embajador vietnamita en México, Nguyen Hoanh Nam, y tambénpresidente rotativo de la ACMC, recordó los hitos históricos de la fundación yel desarrollo incesante de la ASEAN durante los años pasados, así como lasmisiones actuales de esa agrupación.

Durante las últimas seis décadas, la ASEAN ha logrado grandes avances y se haconvertido en una de las organizaciones regionales más exitosas del mundo endiversos aspectos, incluida la construcción y el mantenimiento de un entornopacífico, estabilidad y seguridad en la región, acentuó el diplomáticovietnamita, y al mismo tiempo calificó al bloque como una comunidad con lacooperación cada vez más estrecha en los tres pilares de la política-seguridad, economía y sociedad-cultura.

En la actualidad, la agrupación se ha convertido en una de las regiones endesarrollo más dinámicas del mundo con el Producto Interno Bruto (PIB) quealcanzó alrededor de 3.700 mil millones de USD, y también es la quinta mayoreconomía del mundo, brindando beneficios prácticos a unos 680 millones de personas,concretó Hoanh Nam.

También expresó su esperanza en que en los próximos años, la ASEAN aumente suPIB a 4.600 mil millones de USD y se convierta en la cuarta mayor economía delmundo.

La ASEAN siempre concede la importancia al impulso de los vínculos decooperación con México, reiteró el embajador vietnamita, y dijo que lasrelaciones bilaterales de las naciones miembros de la ASEAN y ese país deAmérica Latina en los últimos años se han desarrollado incesantemente endiversas campos, especialmente en la inversión, comercio y turismo.

Manifestó su confianza en que la ASEAN y México, a través de los GruposParlamentarios de Amistad de cada país, sigan impulsando las actividades dediplomacia parlamentaria, contribuyendo así a profundizar más las relacionesinternacionales entre ambas partes.

En el marco del evento titulado "Semana de la ASEAN en la Cámara deDiputados", se efectuaron numerosas actividades culturales atractivas,incluida la presentación de danzas folclóricas, gastronomía tradicional yexposiciones fotográficas sobre el país y la gente de los países miembros delbloque./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.