Celebran en Vietnam IX Conferencia Global sobre Melioidosis

La IX Conferencia Global sobre Melioidosis, la más grande de su tipo del mundo, que se desarrolla en esta capital, constituye ocasión para que se presenten los estudios más destacados acerca de la enfermedad en los últimos tres años.
Hanoi (VNA)- La IX ConferenciaGlobal sobre Melioidosis, la más grande de su tipo del mundo, que se desarrolla en esta capital, constituye ocasión para que se presenten los estudios más destacados acerca de la enfermedad en los últimos tres años.
Celebran en Vietnam IX Conferencia Global sobre Melioidosis ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el evento trianual, más de 100 científicos procedentes de 26 países intercambiaron las experiencias para undiagnóstico temprano, así como técnicas de tratamiento.

Se actualizaron también los conocimientos clínicos y técnicos, las tecnologíaspara la detección de enfermedades y diagnosis, así como sobre los medicamentosantibióticos.

Según el doctor Trinh Thanh Trung, director del Instituto deMicroorganismo y Biotecnología, de la Universidad Nacional de Hanoi, algunas informacionesfalsas sobre la melioidosis se propagaron rápidamente en los medios decomunicación, lo que generó preocupaciones en la población.

La melioidosis, también conocida como enfermedad de Whitmore, esuna infección que afecta a humanos y animales, producida por labacteria Burkholderia pseudomallei, un microorganismo que se encuentraampliamente distribuido en los campos de sembrado de arroz y en aguasestancadas en los trópicos.

Los individuos infestados pueden adquirir esa bacteria directamente de un mediocontaminado a través de heridas o pequeñas rasgaduras en la piel. Laingestión o inhalación constituyen otra vía de infección. Puede llegar a provocar neumonía o una septicemia fatal.

No se ha mostrado ninguna muestracientífica que evidencia la transmisión a través del aire entre una persona oun animal con otro ser humano.

Por su parte, el doctor Do Duy Cuong, director del Centro de EnfermedadesTropicales, del Hospital Bach Mai, afirmó que a pesar de ser una enfermedad olvidadahace un tiempo, se registró un creciente aumento de los casos recientemente,  no solo en Vietnam sino también en muchospaíses en la región como Camboya, Tailandia, Laos, Australia, India, y otrospaíses africanos, principalmente en naciones con ingresos bajos y medianos.

En el simposio, los especialistas debatieron sobre medidas para acelerar elproceso de diagnóstico, que dura actualmente unos siete días o más./.
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.