Celebran segunda edición de Día del Café nacional en provincia vietnamita

La segunda edición del Día del Café Vietnamita se celebrará hasta este miércoles en la provincia altiplana de Dak Nong, con el fin de promover ese producto nacional a los consumidores domésticos y extranjeros, además de buscar medidas en aras de elevar el valor agregado de las exportaciones del grano.
Dak Nong,Vietnam, (VNA)- La segunda edición del Día del Café Vietnamita secelebrará hasta este miércoles en la provincia altiplana de Dak Nong, con elfin de promover ese producto nacional a los consumidores domésticos yextranjeros, además de buscar medidas en aras de elevar el valor agregado delas exportaciones del grano.
Celebran segunda edición de Día del Café nacional en provincia vietnamita ảnh 1Vicepresidente del Comité Popular de Dak Nong, Truong Thanh Tung intervino en el evento (Fuente: congthuong.vn)

En lainauguración del evento, efectuada la víspera, representantes de la Asociaciónde Café y Cacao de Vietnam destacaron que la institución priorizará en lospróximos años el desarrollo del procesamiento y la diversificación de losproductos terminados, en aras de impulsar la producción cafetera sostenible,así como expandir los mercados receptores.

De acuerdocon la fuente, el país indochino constituye el segundo mayor productor mundialdel grano, con alrededor de un millón 700 mil toneladas por año,  y poseeun área de cultivo de más de 650 mil hectáreas.

Sin embargo,el importe de las exportaciones del café vietnamita no se corresponde con laspotencialidades de producción, debido a la alta proporción de las ventas delgrano crudo, señaló.

A su vez, elvicepresidente del Comité Popular de Dak Nong, Truong Thanh Tung, precisó quela localidad cuenta con unos 120 mil hectáreas del cultivo del rubro y es eltercer mayor productor del mismo en el país.

Observó que apesar de las condiciones favorables de la tierra y el clima, ese producto localtodavía posee poco valor debido a la producción espontánea y no es suficientepara satisfacer las demandas del mercado, a lo que se añade la falta de unamarca propia y la limitación en el procesamiento.

Asimismomanifestó el deseo de promover el desarrollo sostenible de la industriacafetera y explotar las potencialidades con el propósito de crear más empleospara los lugareños en este sector y reducir la pobreza.

En el marcode la festividad, se llevó a cabo la víspera una conferencia internacionalsobre el desarrollo sostenible de la industria cafetera vietnamita, con laparticipación de numerosos  expertos, científicos, administradores,empresarios y agricultores nacionales y foráneos.

En la cita,los participantes trataron sobre las soluciones para propulsar ese sector desdeel inicio de la cosecha hasta la producción, el almacenamiento y elprocesamiento a fin de optimizar las ventas del grano tanto en el país como enel exterior.

En esesentido, los expertos propusieron perfeccionar las técnicas de producción delrubro e invertir más en las tecnologías del procesamiento profundo, en aras deincrementar el valor agregado de las exportaciones del grano y reportar mayoresbeneficios económicos para los agricultores locales.

Por otrolado, sugirieron explotar el mercado del consumo nacional para satisfacer lascrecientes demandas internas del café tostado en las cadenas de cafeterías,como The Coffee House, Highlands, y Phuc Long, y en los puestos pequeños ymedianos callejeros en todo el país.

Vaticinaronque el valor de las exportaciones del rubro vietnamita podría aumentar a más deseis mil millones de dólares en 2030 y el consumo nacional del mismo alcanzaráun 30 por ciento del total de la producción para ese año. - VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.