China viola sus propios compromisos internacionales, opinan expertos

Con la instalación ilícita de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en las aguas vietnamitas a principios de mayo, China violó sus propios compromisos internacionales, opinaron expertos de defensa en un seminario en Francia.
Con la instalación ilícita de la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981 en las aguas vietnamitas a principios de mayo, China violósus propios compromisos internacionales, opinaron expertos de defensa enun seminario en Francia.

Con el tema “Laseguridad en Sudeste de Asia y en el Mar Oriental” y organizado el día25 en Paris por el Instituto de investigación estratégica de la EscuelaMilitar de Francia (IRSEM), el foro contó con la participación de casi100 profesores y analistas provenientes de las universidades y centrosde estudios franceses.

En su intervención, elprofesor de relaciones internacionales de la Universidad de Miriam ydirector del Centro de estudios de inteligencia y seguridad nacional deFilipinas (CINSS), Rommel Banlaoi, afirmó que las acciones agresivas deBeijing son un movimiento alarmante para la seguridad regional.

Anotó que son una clara violación a la Convención de la ONU sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre Conducta de lasPartes en el Mar Oriental (DOC) que este país es un signatario.

Tal paso tiene como objetivos visibles apoderarse por completo de esazona marítima y concretizar su reclamación infundada de la llamada“línea de nueve tramos” o de “lengua de vaca”, agregó.

Destacó que la mentalidad hegemónica y el uso de la fuerza no ayudanaliviar la tensión actual en el área, sino que al contrario, originaránposibles consecuencias negativas, por eso es necesario realizar diálogosentre las partes concernidas, acotó.

China debecumplir sus compromisos; sin embargo, los estados de la ASEAN tambiénhan de mostrar su solidaridad y cooperación, pues es la única manerapara lograr resolver las divergencias, argumentó.

Al margen del seminario, la profesora del Instituto Nacional deLenguaje y Civilización Oriental (INALCO) Marie-Sybille de Viennetambién expresó su preocupación ante la situación de tensión en laregión.

El gigante asiático está dispuesto dehacer lo que sea para exponer su poder, mientras los estadossudesteasiáticos no tienen recursos suficientes para enfrentarle,explicó. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.