Ciudad de Da Nang atrae una ola de inversiones en inteligencia artificial

Da Nang se posiciona como polo tecnológico en Vietnam, atrayendo inversiones millonarias en semiconductores, IA y biotecnología para impulsar la innovación.

Panorama de Da Nang (Foto: VNA)
Panorama de Da Nang (Foto: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) – La ciudad vietnamita de Da Nang está atrayendo actualmente una fuerte ola de inversiones de grandes corporaciones tecnológicas en los sectores de semiconductores e inteligencia artificial (IA).

Actualmente, cerca de 70 empresas que operan en estos campos están establecidas en Da Nang, incluidas multinacionales como Marvell, Synopsys, Uniquify, Synapse, Savarti (Estados Unidos), Renesas (Japón) y FPT Semiconductor (Vietnam).

Gracias a esta dinámica, Da Nang se ha convertido en un polo científico y tecnológico clave en Vietnam. Entre los proyectos destacados se encuentra Lab-Fab, un laboratorio combinado con una unidad de producción a pequeña escala que emplea tecnologías avanzadas en encapsulado de semiconductores. Este proyecto, desarrollado por la sociedad anónima VSAP LAB, cuenta con una inversión total de 70,9 millones de dólares y se prevé que entre en funcionamiento en enero de 2026.

Otro proyecto emblemático es el centro de datos que se construye actualmente en la zona de alta tecnología de Da Nang, con una inversión de unos 31,5 millones de dólares. Esta infraestructura está diseñada para convertirse en un nodo regional clave, dotado de soluciones tecnológicas modernas.

Según Nguyen Thanh Hong, director del Departamento de Ciencia y Tecnología de Da Nang, la ciudad da prioridad a la implementación de múltiples proyectos de infraestructura tecnológica. En particular, respalda la creación de un laboratorio dedicado a la inteligencia artificial, así como un espacio de innovación que ofrece estaciones de trabajo, equipos compartidos, infraestructura digital y servicios de apoyo para nuevas empresas.

Asimismo, un proyecto destinado a dotar al Centro de Biotecnología de Da Nang con nuevos equipos reforzará su capacidad en genética, biotransformación, agricultura inteligente y tecnología agroalimentaria.

Este proyecto busca complementar las instalaciones y equipos de al menos dos laboratorios clave en biotecnología genética, procesamiento biológico y tecnología alimentaria, así como en sistemas agrícolas inteligentes.

Durante la Semana de Tecnología Blockchain e Inteligencia Artificial de Vietnam 2025, Nguyen Trung Chinh, presidente del grupo CMC, destacó el papel central de la economía digital, que se estima podría representar hasta el 30 % del PIB nacional en 2030.

En este contexto, Da Nang se beneficia de una ubicación estratégica, infraestructura moderna, recursos humanos altamente calificados y un entorno favorable para la innovación. En particular, la aplicación de múltiples mecanismos y políticas específicas ha contribuido a incrementar su atractivo para empresas e inversores tecnológicos. /.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Transformación digital: una puerta abierta al mercado global

En la era digital, la transformación digital se ha convertido en una tendencia inevitable y una clave fundamental para que las empresas vietnamitas conecten con los mercados nacionales e internacionales, superen barreras geográficas y optimicen costos, especialmente en el ámbito de la promoción comercial.

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.