Hanoi (VNA) En la primera mitad de 2025, el mercado vietnamita ha sido testigo de una explosión de inversiones en proyectos de centros de datos a gran escala.
Carrera para construir centros de datos
Con ventajas de costos competitivos, fuertes políticas de apoyo del Gobierno y una demanda creciente de infraestructura digital, Vietnam está afirmando gradualmente su posición como un nuevo centro de datos en el Sudeste Asiático.
Según un informe publicado recientemente por la empresa estadounidense Cushman & Wakefield, Vietnam ha ascendido al segundo lugar en la región en términos de rendimiento de la inversión en centros de datos, con un rendimiento sobre el costo (YoC) de 17,5 - 18,8%, solo superado por Singapur (21 - 23%).
En los primeros seis meses de 2025, se iniciaron o anunciaron numerosos proyectos de centros de datos a gran escala. En especial, el grupo CMC recibió la aprobación del Comité de Administración del Parque de Alta Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh (SHTP) para invertir en el Proyecto de Centro de Datos de Hiperescala DC, con un capital total de 250 millones de dólares.
El proyecto tiene una capacidad inicial de 30 megavatios (MW), ampliable a 120 MW, y se espera que inicie su construcción en 2026.
También en Ciudad Ho Chi Minh, en abril de 2025, el Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) inició la construcción de un centro de datos en el Parque Industrial Tan Phu Trung, con una capacidad diseñada de 140 MW, entre los 10 mejores del Sudeste Asiático, entre otros.
Al referirse al motivo de la inversión al respecto, Tao Duc Thang, presidente y director general de Viettel, dijo que la entidad quiere afirmar su estrategia de pasar desde los centros de datos tradicionales a la próxima generación de centros de datos de gran escala, listos para servir a super aplicaciones de inteligencia artificial (IA), sistemas de análisis de big data y plataformas nacionales de computación en la nube.

Mientras, Nguyen Trung Chinh, presidente de CMC, subrayó que invertir en la construcción de un centro de datos de gran tamaño es estar preparado para dar la bienvenida a la ola de tecnología y de empresas globales de inteligencia artificial, al tiempo que contribuye a construir las bases de infraestructura para que Ciudad Ho Chi Minh se convierta en un "centro digital" regional.
Los centros de datos son la infraestructura central que sirve a la transformación digital y desarrollo de la IA, donde las empresas vietnamitas pueden acceder a los recursos informáticos más potentes, sin tener que trasladar más datos al extranjero, reiteró.
Gran ventaja competitiva, desafíos paralelos
Vietnam posee muchas ventajas que hacen del mercado de centros de datos un destino atractivo en 2025. Según Cushman & Wakefield, el costo promedio de desarrollo por megavatio de capacidad de centro de datos en Vietnam es de 7,1 millones de dólares, significativamente menor que el promedio regional (10,1 millones de dólares/MW) y casi la mitad del de Japón (16,1 millones de dólares/MW).
Las tasas de capitalización en Vietnam oscilan entre el 7% y el 8%, más altas que el promedio regional (5,8%), lo que indica un potencial de ganancias atractivo.
Pritesh Swamy, director de investigación de centros de datos de Asia - Pacífico en Cushman & Wakefield, dijo que la decisión de Vietnam de permitir que los inversores extranjeros sean propietarios de tierras y tengan plenos derechos para construir y operar centros de datos sin socios nacionales se considera un importante paso adelante, que demuestra el fuerte compromiso del Gobierno anfitrión con la promoción de la infraestructura digital.
Esta política, combinada con la Ley de Telecomunicaciones (modificada) vigente a partir del 1 de julio de 2024, permite el 100% de inversión extranjera en servicios de centros de datos, abriendo grandes oportunidades para negociantes internacionales, explicó.
El mercado de centros de datos y computación en la nube experimenta una amplia transformación en 2025, tanto a nivel mundial como en Vietnam. Tecnologías emergentes como la IA y el Internet de las Cosas (IoT) abren enormes posibilidades en el procesamiento y análisis de datos, creando nuevas oportunidades para las empresas.
Vu The Binh, secretario general de la Asociación de Internet de Vietnam, comentó que los centros de datos son medidor de la tendencia internacional de aumento de las inversiones hacia Vietnam y del mayor acercamiento de los servicios globales de Internet a los usuarios nacionales. Con las ventajas de una geopolítica neutral, costos competitivos y una creciente demanda interna, Vietnam tiene la oportunidad de competir con Tailandia e Indonesia, e incluso reemplazar parcialmente el papel de Singapur en el segmento de valor medio, agregó.
Sin embargo, además de las ventajas, el mercado de centros de datos vietnamita también enfrenta muchos desafíos, como el requisito de garantizar que el sistema de energía satisfaga las necesidades de los centros de datos a hiperescala y la escasez de recursos humanos especializados en la gestión y operación de esas instalaciones.
Mientras tanto, la infraestructura de red de Vietnam, especialmente las conexiones internacionales de cable de fibra óptica, todavía es limitada, con sólo cinco líneas de cable submarino existentes y dos en construcción, cifra inferior a la de otros países de la región.
Según los expertos, si continúa mejorando la infraestructura digital, garantizando un suministro de energía estable y construyendo un marco de políticas favorable, Vietnam puede convertirse en el nuevo centro de datos del Sudeste Asiático en los próximos cinco a 10 años.
En la era de la IA, Vietnam no solo tiene la oportunidad de convertirse en un “país exportador de datos”, sino que también puede remodelar el mapa global de centros de datos./.