Ciudad Ho Chi Minh aún no tiene plan de vacunar a los niños

El Departamento de Salud de Ciudad Ho Chi Minh solicitó instrucciones del Comité Popular municipal sobre el plan para vacunar a los menores de 12 a 17 años, toda vez que la urbe actualmente no tiene las directrices para hacerlo.
Ciudad Ho Chi Minh aún no tiene plan de vacunar a los niños ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- El Departamento de Salud de Ciudad Ho Chi Minh solicitóinstrucciones del Comité Popular municipal sobre el plan para vacunar a los menoresde 12 a 17 años, toda vez que la urbe actualmente no tiene las directrices parahacerlo.

Así lo afirmó Pham Duc Hai, subdirector del Comité Directivo local dePrevención y Lucha contra el COVID-19, durante una conferencia de prensa sobrela situación epidémica en la localidad efectuada la víspera.

Con respecto a la reapertura del servicio de restaurantes in-situ, NguyenNguyen Phuong, subdirectora del Departamento de Industria y Comercio de CiudadHo Chi Minh, indicó que la metrópoli sureña no cuenta con ninguna política alrespecto y requieren más tiempo para desarrollarla.

En cuanto al pago de la tercera fase de apoyo a la población local, segúnNguyen Van Lam, subdirector del Departamento municipal de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales, la ciudad actualmente brindó fondos a alrededor decinco millones de personas, pero todavía hay 1,5 millones que no han recibido laasistencia.

Asimismo, reveló que el sector laboral local mejorará con la reactivación de las actividades socioeconómicas.

Con anterioridad, el Departamento de Educación y Formación de Ciudad Ho Chi Minh propuso al Comité Popular municipal un plan de vacunación contra el COVID-19 para más de 642 mil estudiantes entre los 12 y 18 años de edad.

La entidad aspira a completar esa labor antes del fin del primer semestre de este año escolar para preparar el regreso a las aulas en el segundo.

Nguyen Van Vinh Chau, subjefe del Departamento municipal de Salud, dijo que la vacunación a los estudiantes comenzará una vez que el Ministerio de Salud establezca pautas específicas y haya asegurado el suministro suficiente de vacunas.

El Departamento estableció una lista de estudiantes mayores de 12 años, pero el calendario de vacunación aún no se ha elaborado y la urbe todavía espera el suministro adecuado de vacunas, agregó./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.