Enun comunicado publicado ayer, también pidió a esas unidades noexacerbar la situación, para evitar la preocupación excesiva de lapoblación.
La entidad exhortó a los centroslocales de asistencia de salud a acelerar el diagnóstico prematuro deese mal y disponer de infraestructuras necesarias para el aislamiento yel traslado de enfermos, además de forjar la supervisión en lascomunidades y la cuarentena en los puertos.
Encaso de extranjeros ingresados en los centros distritales, precisó,deberán trasladarlos a hospitales de nivel más alto, inmediatamentedespués de prestar los primeros auxilios, y si se detecta síntomassospechosos del Ébola hay que aplicar medidas de aislamiento y otrosprocedimientos en concordancia con la instrucción del Ministerio deSalud.
De acuerdo con el Centro de SaludPreventiva del Distrito uno, la localidad cuenta actualmente con 18personas procedentes de países afectados por la epidemia – de ellas 13nigerianas – quienes estuvieron sometidos a la obligación de llenar elformulario médico al entrar en el país. – VNA