Ciudad Ho Chi Minh por atraer talentos científicos

Como parte de sus esfuerzos por cumplir con éxito las tareas de enseñanza e investigación, varias universidades en Ciudad Ho Chi Minh han implementado estrategias propias encaminadas a atraer científicos y promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Laboratorio de investigación en nanotecnología moderna de la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
Laboratorio de investigación en nanotecnología moderna de la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Como parte de sus esfuerzos por cumplir con éxito las tareas de enseñanza e investigación, varias universidades en Ciudad Ho Chi Minh han implementado estrategias propias encaminadas a atraer científicos y promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

El profesor asociado y doctor Vu Hai Quan, director de la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh, señaló que hay cuatro factores esenciales para atraer a jóvenes científicos sobresalientes: proporcionar un espacio para la creatividad y la autonomía, garantizar oportunidades de contribución y dedicación, facilitar el desarrollo profesional y ofrecer estabilidad en su vida personal, como vivienda y educación para sus hijos.

Para abordar esos desafíos, la casa de altos estudios lanzó en febrero de 2024 el programa VNU350, con el objetivo de atraer a 350 científicos destacados para 2030.

Según el proyecto, los participantes tienen la oportunidad de liderar grupos de investigación, dirigir laboratorios clave o encabezar nuevos programas académicos. Además, pueden recibir financiamiento para sus investigaciones y tienen acceso a redes de colaboración nacionales e internacionales. También pueden formar y guiar a estudiantes y doctorandos, contribuyendo así al avance científico del país.

El programa garantiza un entorno laboral estable, ingresos competitivos y un plan de desarrollo profesional para los primeros cinco años. Los jóvenes científicos reciben financiación para proyectos de investigación: hasta siete mil 800 dólares en los primeros dos años, hasta 39 mil dólares en el tercer año, y hasta 390 mil dólares para la construcción de laboratorios en el cuarto año. En el quinto año, son apoyados en el proceso de reconocimiento oficial como Profesor Asociado y reciben ayuda para formar grupos de investigación y dirigir proyectos nacionales.

khoa-hoc-300125.jpg
El doctor Doan Le Hoang Tan analiza temas de investigación con estudiantes en el Centro INOMAR. (Fuente: VNA)

Tras tres rondas de contratación, la Universidad Nacional ha atraído a 27 científicos destacados, incluidos siete graduados de universidades dentro del Top 100 mundial. Estos científicos no solo aportan conocimientos avanzados, sino que también impulsan la calidad de la investigación en Vietnam y fomentan la cooperación internacional.

Sin embargo, según Hai Quan la política actual todavía enfrenta limitaciones en el apoyo a la vida de los investigadores. Por ello, espera que la Resolución 57 del Buró Político, que promueve la innovación y la transformación digital, elimine obstáculos y facilite la atracción y retención del talento científico.

Además, la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh está desarrollando un programa de profesores visitantes para invitar a expertos vietnamitas de universidades y empresas tecnológicas líderes en el mundo a Vietnam por 10 días. Esta iniciativa no solo beneficiará a estudiantes y académicos locales, sino que también fomentará la contribución de la diáspora de connacionales al desarrollo del país./.

Ver más

Participantes en el evento. (Fuente: VNA)

Empresas de Vietnam y Australia promueven cooperación estratégica

Representantes de la empresa vietnamita Sacombank-SBR en Sídney y de EzyRemit Worldwide, una de las principales empresas de tecnología financiera de Australia que ofrece soluciones de pago internacionales, debatieron medidas para fortalecer la cooperación bilateral.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam busca impulsar cooperación internacional en ámbito de energía atómica

El Instituto de Energía Atómica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam promueve la cooperación internacional con países, organizaciones y regiones del mundo para impulsar la investigación científica asociada a las aplicaciones prácticas de la energía atómica, como contribución al desarrollo socioeconómico de la nación.

Pham Le Ha Thu (Joni Pham), junto con el sistema ATLAS en el CERN (Foto: VNA)

Joni Pham, una física vietnamita apasionada por la ciencia

Pham Le Ha Thu (Joni Pham), estudiante de doctorado de la Universidad de Melbourne y física que trabaja en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) su entusiasmo por su trabajo, en una entrevista efectuada con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero).

Panorama de la 10ª sesión del Comité Nacional de Transformación Digital de Vietnam. (Fuente: Internet)

Vietnam lidera sudesteasiático en la economía digital

La transformación digital de Vietnam está avanzando a un ritmo sin precedentes y la economía digital del país crece más del 20 por ciento anual, lo que la convierte en la de más rápido crecimiento del Sudeste Asiático.