Combaten en Hanoi la fiebre aftosa humana

Hanoi registró unos 554 casos de fiebre aftosa humana hasta día de hoy, cifra que muestra una disminución en comparación con el mismo período del pasado año, indicó un portavoz del Centro para el Control de Enfermedades de la capital vietnamita.
Hanoi (VNA)-Hanoi registró 554 casos de fiebre aftosa humana hasta día de hoy, cifraque muestra una disminución encomparación con el mismo período del pasado año, indicó un portavoz del Centro para el Control de Enfermedades de la capital vietnamita.
Combaten en Hanoi la fiebre aftosa humana ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)
Esa institución advirtiósobre la necesidad de entrenar personal médico, así como ampliar la orientaciónprofesional y coordinar estrechamente la supervisión y el tratamiento de estaenfermedad, para prevenir y combatirepidemias en las escuelas, precisó el vocero.

Los dirigentes del Departamento de Salud de Hanoi alertaron que, desde elcomienzo del año escolar hasta el final del mismo, se registró un aumento en el número de infectados, y se refirieron en particular al riesgo depropagación del virus en las escuelas preescolares.

Las estadísticas del sector muestran que el país sudesteasiático ha registradomás de 20 mil personas con esta enfermedad desde principios de 2019, para unaumento del 0,7 por ciento en comparación con el mismo período de año pasado.

El número de casos de la fiebre se concentró principalmente en la región delSur y algunas provincias centrales como Dong Nai, Dong Thap, Ca Mau, BinhDuong, Bac Lieu, Ciudad Ho Chi Minh, Khanh Hoa, Da Nang y Quang Ngai.

De acuerdo con los expertosen salud, la fiebre aftosa humana circula todo el año, pero a menudo seregistra en grandes cantidades en los meses finales del año, y también elmomento en que los niños y los alumnos ingresan al nuevo año escolar.

La fiebre aftosa es una dolencia viral, cuyos síntomasprincipales son dolor en la boca y presencia de ampollas y el enfermo puedepresentar fiebre y pérdidas de apetito -VNA
VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.