Comercio exterior de Vietnam crece a ritmo récord en la última década

El ritmo de crecimiento del comercio exterior de Vietnam en los primeros cuatro meses de 2021 es el más alto en los últimos 10 años, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo) citando datos de la Oficina General de Estadísticas.
Comercio exterior de Vietnam crece a ritmo récord en la última década ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: nhandan.com.vn)

Hanoi (VNA) - El ritmo de crecimiento del comercio exterior de Vietnam en losprimeros cuatro meses de 2021 es el más alto en los últimos 10 años, informó elperiódico Nhan Dan (Pueblo) citando datos de la Oficina General deEstadísticas.

Según laentidad, en ese período la balanza comercial del país alcanzó un saldo positivode mil 290 millones de dólares, resultante de un déficit de nueve mil 920millones en el sector interno y un superávit de 11 mil 210 millones en el deinversión extranjera (incluido el petróleo crudo).

Específicamente,las exportaciones se estimaron en 103 mil 900 millones de dólares, un 28,3 porciento más que en el primer tercio de 2020. El sector de inversión nacionalcontribuyó con 25 mil 760 millones ( 12,8 por ciento), y el de inversiónextranjera (incluido el petróleo crudo), 78 mil 140 millones ( 34,4 porciento).

Seregistraron 19 rubros con ingresos superiores a los mil millones de dólares, el84,5 por ciento de las ventas totales.
El mayorcliente de Vietnam en esos meses fue Estados Unidos al realizar compras por 30mil 300 millones, un aumento interanual del 50,1 por ciento.

Le siguieronChina, la Unión Europea (UE), los miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), Corea del Sur y Japón, todos con crecimiento en susrespectivas cifras.

Entretanto,las importaciones vietnamitas ascendieron a 102 mil 610 millones de dólares, unrepunte del 30,8 por ciento frente a igual lapso del año previo. Lasrespectivas cuotas de las empresas nacionales y aquellas con fondos foráneosfueron de 35 mil 690 millones ( 24,8 por ciento) y 66 mil 920 millones ( 34,2por ciento), respectivamente.

Hubo 19 renglonesque pasaron de mil millones de dólares, equivalentes al 77,4 por ciento deltotal.

China semantuvo como el suministrador más importante a Vietnam al venderle mercancíasvaloradas en 33 mil 100 millones de dólares, un 47,8 por ciento más respecto alaño anterior.

Detrás del gigante asiático quedaron Corea del Sur,la ASEAN, Japón, la UE y Estados Unidos./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.