Comunidad internacional aplaude histórica conclusión de TPP

Luego de que los ministros de comercio de 12 países negociadores del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) lograron este lunes el consenso final, varias naciones aplaudieron este acontecimiento crucial para la firma del mayor pacto mundial de libre comercio.

Luego de que los ministros de comercio de 12 países negociadores del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) lograron este lunes el consenso final, varias naciones aplaudieron este acontecimiento crucial para la firma del mayor pacto mundial de libre comercio.

Comunidad internacional aplaude histórica conclusión de TPP ảnh 1Ministros de los países participantes en la negociación en Atlanta (Fuente: THX/VNA)

En una rueda de prensa en la Casa Blanca la víspera, el presidente estadounidense Barack Obama evaluó que el TPP permitirá a su país exportar más productos a todo el mundo.

Mientras, el representante comercial Michael Froman subrayó que tras cinco años de negociaciones, los países participantes alcanzaron un acuerdo común que contribuirá a generar empleos y promover el desarrollo sostenible y la creatividad en la zona Asia-Pacífico.

En la misma jornada, la Oficina representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, en inglés) emitió una declaración en la cual consideró al TPP como un acuerdo integral y equilibrador que coadyuvará a elevar el estándar de vida y reducir la pobreza.

El TPP eliminará y reducirá las barreras arancelarias y no arancelarias aplicadas en una serie de las mercancías y servicios, y también resolverá los problemas relativos al desarrollo de la economía digital y el desempeño de las empresas estatales en la economía global, enfatizó.

La conclusión de las negociaciones del TPP, con los estándares más altos para el comercio e inversión en la región Asia-Pacífico, es un paso importante hacia el objetivo final de apertura comercial e integración regional, valoró.

Por su parte, el primer ministro canadiense Stephen Harper ratificó que el TPP brindará mejores beneficios para la economía de su país.

De acuerdo con los principios del TPP, dentro los cinco años luego de la vigencia del pacto, Canadá debe abrir el mercado lácteo, de huevos, carne de pollo, puerco, oveja, productos marítimos y madereros, además de levantar el recargo de 6,1 por ciento aplicado para autos importados desde los estados miembros de ese tratado.

Al tranquilizar las preocupaciones de la industria doméstica que sufrirá fuertes impactos en los primeros tiempos de la realización del TPP, el jefe del gobierno canadiense se comprometió a recompensar tres mil 300 millones de dólares a los agricultores afectados.

El ministro de Comercio de Canadá, Ed Fast, calificó al acuerdo de paso transicional a favor de la futura formación de otros acuerdos comerciales en el siglo XXI.

El titular comercial de Nueva Zelanda, Tim Groser, recalcó la importante significación del convenio que ofrecerá beneficios a los pueblos de las naciones integrantes.

El secretario de Economía de México, Idelfonso Guajardo Villareal, anunció que para su país, el acuerdo es de suma relevancia dado que abre nuevas oportunidades de negocio para el sector productivo mexicano en seis mercados de Asia-Pacífico (Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam), la región que registrará el mayor crecimiento económico en los próximos veinticinco años.

El titular enfatizó que como resultado de arduas negociaciones, México logró los balances adecuados entre los intereses ofensivos y las sensibilidades en áreas como la cadena autopartes-automotriz, textil-vestido y productos agropecuarios como arroz, cárnicos, y el sector lácteo.

Los 11 países que también forman parte del TPP representan casi tres cuartas partes (72 por ciento) del comercio exterior de México, y son el origen de más de la mitad (55 por ciento) de la inversión recibida por el país desde 1999, señaló.

A su vez, el canciller chileno Heraldo Muñoz celebró el acuerdo alcanzado por 12 países para establecer un extenso pacto comercial que reducirá las barreras arancelarias y estándares comunes.

Ratificó la importancia del TPP que ayuda a Chile acceder al mercado potencial de las restantes economías participantes.

El TPP definirá los acuerdos comerciales del siglo XXI y es la negociación plurilateral más importante de los últimos 20 años, resaltó.

El premier de Japón, Shinzo Abe, precisó que se trata de un gran logro para el futuro del país del Sol Naciente en particular y la región Asia-Pacífico en general.

Con anterioridad, luego de cinco días de debates en Atlanta, los 12 países miembros resolvieron los principales factores de estancamiento, incluidos el levantamiento de las barreras tributarias para piezas automovilísticas importadas a América del Norte, la apertura del mercado estadounidense y canadiense para productos lácteos de Nueva Zelanda y el tiempo de mantener la protección monopolista de mercancías biológicas y farmacéuticas de nueva generación.

Con las negociaciones iniciadas desde 2005, el TPP cuenta con la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Una vez firmado, el TPP se convertirá una zona de libre comercio con 800 millones de consumidores y ocupará 30 por ciento del intercambio comercial global y cerca del 40 por ciento de la economía mundial.-VNA

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).