Conmemoran al doctor Urbani por sus aportes contra SARS

El Ministerio vietnamita de Salud y la Organización Mundial de Salud (OMS) desarrollaron un evento conmemorativo al doctor italiano Carlo Urbani, quien sacrificó su vida por la lucha contra la enfermedad SARS (síndrome respiratorio agudo severo) hace 10 años.
El Ministerio vietnamita de Salud y la Organización Mundial de Salud(OMS) desarrollaron un evento conmemorativo al doctor italiano CarloUrbani, quien sacrificó su vida por la lucha contra la enfermedad SARS(síndrome respiratorio agudo severo) hace 10 años.

Al intervenir en el acto la víspera, el viceministro de Salud NguyenThanh Long destacó los aportes del médico italiano a la causa y expresósu deseo de que la OMS siga ayudando a la lucha contra las nuevasenfermedades sugerentes, especialmente la actual gripe aviar H7N9.

Urbani (19 de octubre de 1956 - 29 de marzo de 2003) fue el primermédico en identificar esa enfermedad peligrosamente contagiosa enVietnam. A pesar de que se infectó y murió por la enfermedad, su alertatemprana ante la OMS ayudó a salvar la vida de millones de personas entodo el mundo.

El experto de la OMS trabajó enVietnam desde el 2000, donde participó en varios proyectos y estudioscientíficos sobre la malaria y parásito.

A finalesde febrero de 2003, Urbani fue pedido por el Hospital Francés de Hanoipara atender al paciente Johnny Chen, un empresario estadounidense quehabía caído enfermo con lo que los médicos pensaron que era un casograve de influenza.

Urbani dio cuenta de que Chenno tenía gripe, pero probablemente una enfermedad nueva y altamentecontagiosa. De inmediato se notificó a la OMS, lo que provocó larespuesta más eficaz a una gran epidemia en la historia.

También convenció al Ministerio de Salud vietnamita para comenzaraislar a los pacientes y los viajeros de selección, lo cual ralentiza elritmo inicial de la epidemia.

En la pasada luchacontra el mal, Vietnam registró 63 casos infectados, entre ellos 5médicos y enfermeros perdieron la vida.-VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.