Consejo de Seguridad de ONU emite declaración sobre situación en estado myanmeno de Rakhine

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) emitió una declaración en la cual exhortó al gobierno de Myanmar a moderar las operaciones militares en el estado de Rakhine, con el fin de facilitar el retorno de los musulmanes rohingyas refugiados en Bangladesh.
Consejo de Seguridad de ONU emite declaración sobre situación en estado myanmeno de Rakhine ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Nueva York, 07 nov(VNA)- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) emitió unadeclaración en la cual exhortó al gobierno de Myanmar a moderar las operacionesmilitares en el estado de Rakhine, con el fin de facilitar el retorno de los musulmanesrohingyas refugiados en Bangladesh.

La nuevadeclaración de esa entidad recibió el apoyo de todos sus miembros, incluyendoRusia y China.

El Consejo deSeguridad condenó categóricamente la violencia en Rakhine en las últimassemanas que obligó a unos 600 mil rohingyas a abandonar sus casas para huir aBangladesh, y expresó su profunda preocupación por la crisis humanitaria en esazona.

Exhortó al gobiernomyanmeno a restablecer el gobierno civil y a aplicar la ley, así como agarantizar los derechos humanos en Rakhine.

El 25 de agosto,estallaron en el estado de  Rakhineconflictos originados por el ataque de rebeldes contra puestos policiales. Elgobierno de Myanmar acusó a los insurgentes de la etnia minoritaria rohingya delos atentados.

 Los enfrentamientos acaecidos en Rakhinecobraron la vida de al menos 110 personas.

Estadísticas de lasNaciones Unidas señalan además que unos  600 mil rohingyas se vieron obligados a huirde sus hogares y han cruzado la frontera con Bangladesh por la escalada de losactos de violencia en ese estado.-VNA

VNA- INTER

source

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.