Consideran expertos que el monzón ayudará a aliviar la neblina contaminante que afecta Malasia

El próximo período de transición del monzón, con fuertes lluvias y vientos, ayudará a reducir la neblina contaminante que está afectando a Malasia, según la Agencia Meteorológica de este país.

KualaLumpur, (VNA) - El próximo período de transición del monzón, con fuerteslluvias y vientos, ayudará a reducir la neblina contaminante que está afectandoa Malasia, según la Agencia Meteorológica de este país.

Consideran expertos que el monzón ayudará a aliviar la neblina contaminante que afecta Malasia ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Seespera que ese fenómeno atmosférico comience a incidir en el país desde mañana y se prolongue hastaprincipios de noviembre, marcando el término del período del monzón delsuroeste que se inició en mayo pasado.

Sinembargo, dicha agencia también advirtió que el mismo podría causar inundacionesy afectar la infraestructura débil de la costa occidental de Malasia, particularmenteen las áreas de Sabah y Sarawak en el estado norteño de Borneo.

Hastalas 17:00 hora local del 21 de septiembre, todavía se registraban en 18 áreasde Malasia índices de contaminación del aire (API) "insalubre" entre100 y 160 API, aunque estos son números más positivos que las estadísticas de díasanteriores.

Segúnla escala de calidad del aire de Malasia, el índice API de 0 a 50 significa"bueno", de 51 a 100 es "moderado", de 101 a 200 es"insalubre", entre 201 - 300 es "muy poco saludable" y de301 en adelante es "peligroso".

ElMinisterio de Energía, Tecnología, Ciencia, Cambio Climático y Medio Ambientede Malasia confirmó que el fenómeno de la neblina que se extiende por el paísfue causado por los incendios forestales en la vecina Indonesia./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.