El emperador Akihito expresó suapoyo al fortalecimiento de la cooperación entre Japón y los países delMekong, por el desarrollo de cada nación y por la paz y estabilidad enla región y en el mundo.
A su vez, Tan Dung destacóel importante papel del crecimiento económico de Japón para eldesarrollo y la prosperidad de Asia.
Mientras tanto,el presidente de la Cámara de Representantes, Tadamori Oshima, reiteróque el establecimiento de la Asociación Parlamentaria de AmistadJapón-Mekong en abril pasado pretende facilitar los intercambios entrelos órganos legislativos.
Extendió la gratitud a losestados del Mekong por su respaldo a la recuperación de Japón tras losdesastrosos terremoto y tsunami hace cuatro años, diciendo que su paísestá dispuesto a compartir experiencias en la respuesta a catástrofes –tema clave en la agenda de la Cumbre.
Por su parte,Tan Dung elogió los resultados de colaboración entre ambas partes en eldesarrollo de infraestructura, el mejoramiento del ambiente de negocios yel recorte de la brecha de progreso entre las naciones en la región.
El titular de la Cámara de Consejeros, MasaakiYamazaki, informó que la Dieta nipona continuará promoviendo losintercambios entre los órganos legislativos y los parlamentarios,especialmente con los de la ASEAN.
Saludó los éxitosde la economía vietnamita en los recientes años y afirmó su respaldo ala continua asistencia de Tokio a Hanoi en el desarrollosocio-económico.
Tan Dung valoró la ayuda ycooperación del país del Sol Naciente en los sectores de desarrolloinfraestructural, energía, capacitación de recursos humanos y medioambiente, así como las contribuciones del propio Yamazaki al fomento delos nexos bilaterales.
A los encuentros en Tokio lavíspera también asistieron los premieres de Cambodia, Hun Sen, de Laos,Thoonsing Thammavong, y de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, y el presidentede Myanmar, U Thein Sein.
El mismo día, el jefe delgobierno vietnamita sostuvo encuentros con los presidentes de laAsociación Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam, Toshihiro Nikai, y dela Agencia nipona de Cooperación Internacional (JICA), Tanaka Akihiko.
Tras alabar el rol de la Asociación en el impulso delas relaciones bilaterales, pidió a la organización para que exhorte algobierno japonés a proporcionar adicional Ayuda Oficial para elDesarrollo (AOD) a Vietnam y recibir más enfermeras y aprendicesvietnamitas.
También instó a los parlamentariosjaponeses a seguir apoyando la postura de Vietnam y los países de laASEAN en la garantía de la paz, seguridad y libertad marítima y aérea,así como a llamar a las partes concernientes a abstenerse los actos quepuedan complicar aún más las disputas en el Mar Oriental.
Por su parte, Nikai afirmó que su organización trabajará por fomentarlos lazos entre Vietnam y Japón en los ámbitos acordados e indicó que elvicepresidente Maeda visitará a la nación indochina para promover lacooperación en infraestructura.
Durante el encuentrocon el jefe de la JICA, Tan Dung informó que los 27 mil millones de laAOD financiados en los últimos 20 años por Japón, particularmente eninfraestructura, facilitaron a Vietnam en su camino hacia el desarrollosostenible.
Nikai se comprometió a acelerar elprogreso de construcción de los proyectos con uso de capitalesextranjeras, los que están llevándose a cabo por ambas partes.
Por la noche, el premier se reunió con oficiales de la Embajadavietnamita en Tokio y representantes de la comunidad connacional enJapón, en la cual les solicitó a realizar mejor su papel como enlaceentre los dos países.
También pidió a larepresentación diplomática a cumplir con su misión de proteger y ayudar alos ciudadanos vietnamitas que residen en esta nación. – VNA