COVID-19: Malasia reporta mayor número de nuevos casos diarios

Malasia reportó la víspera tres mil 309 nuevos casos del COVID-19, la mayor cifra registrada en un día desde la aparición del brote de la pandemia en el país, anunciaron autoridades locales.
COVID-19: Malasia reporta mayor número de nuevos casos diarios ảnh 1El personal médico toma muestras para realizar el examen del coronavirus (Fuente: THX/VNA)
Kuala Lumpur (VNA)- Malasia reportó la víspera tresmil 309 nuevos casos del COVID-19, la mayor cifra registrada en un díadesde la aparición del brote de la pandemia en el país, anunciaron autoridadeslocales.
Los funcionarios de salud declararon que entre esos pacientes confirmados, tresmil 303 fueron infectados por vía comunitaria.

Hasta la fecha, la nación del Sudeste Asiático contabiliza 141 mil 533infectados, con 110 mil 584 recuperados y 559 fallecidos.

Además, el ministro del Interior de Malasia, Hamzah Zainudin, se sometió a unaprueba del virus SARS-CoV-2 y se trata del tercer funcionario del país diagnosticadocon ese mal en los últimos días.

Con anterioridad, el 9 de enero, el ministro encargado de asuntos económicos dela Oficina del Primer Ministro, Mustapa Mohamed, dio positivo al virus y recibeatención médica en el Hospital Raja Perempuan Zainab II del estado deKelantan./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.