Crecimiento económico de Malasia en 2023 resulta más lento de lo previsto

El crecimiento económico de Malasia en 2023 se normalizó al 3,7%, por debajo del objetivo del 4-5% debido a la "debilidad prolongada" de la demanda externa, según el banco central del país del Sudeste Asiático Bank Negara Malaysia (BNM).
Crecimiento económico de Malasia en 2023 resulta más lento de lo previsto ảnh 1Kuala Lumpur, Malasia (Fuente: Reuters)

Kuala Lumpur (VNA)- El crecimiento económico de Malasia en 2023 se normalizó al 3,7%, por debajo del objetivo del 4-5% debido a la "debilidad prolongada" de la demanda externa, según el banco central del país del Sudeste Asiático Bank Negara Malaysia (BNM). 

De acuerdo con el banco central, en el tercer trimestre de 2023, el producto interno bruto (PIB) se expandió un 3,3%, ya que el boyante gasto interno compensó la débil demanda externa. Las exportaciones de Malasia, que han estado disminuyendo desde marzo, se contrajeron un 8% en 2023.

Se esperaba que el crecimiento económico de Malasia para todo el año fuera del 3,8% en 2023, por debajo de la proyección del Gobierno de una expansión del 4% y una fuerte caída desde un máximo de 22 años del 8,7% en 2022.

Los analistas avizoraron que las perspectivas de crecimiento de Malasia seguirían siendo sombrías en los próximos meses, señalando riesgos que incluyen un posible aumento de la inflación luego de los recortes de subsidios planeados para este año.

El crecimiento de la economía del Sudeste Asiático se moderó debido a un entorno externo desafiante de comercio global más lento, tensiones geopolíticas y políticas monetarias más estrictas, según el billete.

En el futuro, el BNM dijo que el crecimiento en 2024 estará impulsado por la resistencia del gasto interno y la mejora de la demanda externa.

Añadió que el ciclo ascendente de la tecnología combinado con una demanda externa más fuerte y la mejora continua en el sector turístico brindarán apoyo a las exportaciones de Malasia.

En el frente interno, el banco dijo que el gasto de los hogares se verá respaldado por el crecimiento continuo del empleo y los salarios.

Mientras tanto, la actividad inversora se verá respaldada por el avance de proyectos plurianuales, tanto del sector público como del privado, así como por la implementación de iniciativas catalizadoras en el marco de los diversos planes maestros nacionales./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.